El miércoles 25 de octubre de 2023, la Comunitat Valenciana experimentó condiciones climáticas adversas, con lluvias y rachas de viento provocadas por las tormentas ‘Aline’ y ‘Bernard’. Aunque las temperaturas subieron ligeramente en comparación con el fin de semana anterior, se espera que las chaquetas sigan siendo necesarias.
La Agencia Estatal de Meteorología emitió una alerta amarilla por fuertes rachas de viento, especialmente en el interior sur de Valencia. Se esperaba que las ráfagas alcanzaran los 70 kilómetros por hora entre las 16 y las 17 horas. Además, varias localidades de la provincia ya habían experimentado fuertes tormentas de nieve, con rachas de viento de hasta 193 kilómetros por hora en Sierra Nevada.
Aunque parece que lo peor ha pasado, la Aemet mantuvo la alerta para el jueves 26. La alerta comenzó en el litoral de Castellón a las 10h y se extendió al interior de la provincia de Valencia a las 12h. Se esperaban vientos de entre 50 y 60 km/h en la costa de Castellón, creando olas de 2 a 3 metros, y rachas de viento de 80 km/h en el interior de Valencia, más fuertes que el miércoles. La alerta finalizó a las 20:00h.
Para el viernes, se espera que los vientos sean más suaves en todo el territorio, con cielos nublados que se despejarán a lo largo de la tarde. Las temperaturas descenderán, con máximas alrededor de los 25 grados Celsius.
Ante estas condiciones climáticas adversas, es importante que la población siga las recomendaciones de las autoridades para reducir los riesgos. El Servicio de Emergencias 112 ha lanzado algunos consejos, incluyendo el cierre de puertas y ventanas para evitar corrientes de aire y cristales rotos, la retirada de objetos que puedan caer a la calle desde balcones, y la seguridad de toldos, persianas y antenas.
En resumen, la Comunitat Valenciana ha experimentado días de lluvia y fuertes rachas de viento debido a las tormentas ‘Aline’ y ‘Bernard’. Aunque las condiciones climáticas están mejorando, se recomienda a la población que siga las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.