Saltar al contenido
Portada » Noticias » Fallas 2023: exaltación de la fallera mayor infantil de Valencia 2023, color de la espuela de Paula Nieto | Paula Nieto luce su espuela de cuarzo ametrino

Fallas 2023: exaltación de la fallera mayor infantil de Valencia 2023, color de la espuela de Paula Nieto | Paula Nieto luce su espuela de cuarzo ametrino

La fallera mayor infantil de Valencia 2023 vive su día de exaltación rodeada de su corte y del mundo fallero.

Este sábado es un día grande que Paula Nieto Medina no olvidará, ya que será la protagonista de la exaltación como Fallera Mayor Infantil de Valencia, que tendrá lugar esta tarde, a partir de las 17:00 horas, en el Palacio de Congresos. Uno de los momentos más emotivos fue la salida de Paula Nieto de su casa, donde estuvo rodeada por la corte de sus hijas y el mundo fallero, que no pararon de aplaudirla.

Pronto se reveló el secreto mejor guardado: el color de su espolón. Se trata de un tono de cuarzo amatista, que incorpora la opción sin metal, sustituido por el oro antiguo que se suele utilizar en los tejidos antiguos, mientras que algunas partes del diseño se han matizado con texturas del mismo color de fondo para resaltar la figura principal.

Espolines de Garín tejió este espolín exclusivo con una máquina de 800 agujas para conseguir un dibujo asimétrico sin repeticiones en todo el ancho del tejido. En cuanto a las características técnicas, el espolín «Fallera Mayor Infantil de València» contiene un total de 6.594 hilos de urdimbre de seda natural en un ancho de tejido de 54 centímetros con 18 pasadas por centímetro en las zonas de raso más las pasadas correspondientes al dibujo hilado. Al mismo tiempo, se incluyó un tejido de satén sin dibujo con el mismo color de fondo que la espuela para producir un cuerpo de manga larga.

Leer también:  Valencia CF | Javier Solís, nuevo portavoz del Valencia

En la elección de los colores, tanto del fondo como de los motivos florales, además del equipo de diseño de Garín, se tuvo en cuenta el gusto personal de la Fallera Mayor Infantil de València. El color de fondo es el cuarzo ametrino, una elección que Paula Nieto «tenía muy clara y no dudó ni un segundo en elegir entre todas las sedas», según el equipo de Espolines de Garín. En la elección, la Fallera Mayor Infantil de València estuvo acompañada por su madre y su abuela, con las que se formaron los colores de la muestra final.

La elección de este color por parte de Paula Nieto no es casual. Según explica su familia, la elección del cuarzo ametrino tiene sentido porque la Fallera Mayor Infantil de València, que es «una verdadera amante y un alma libre de la naturaleza», cuando visita la casa de su abuela en un pueblo valenciano, «siempre pasea entre los arbustos y le encanta coger flores», en particular el ametrino y los tonos lila y morado.

En este caso, se eligió la opción sin metal, que se sustituyó por el oro antiguo que se suele utilizar en los tejidos antiguos que carecen de este elemento, y se decidió suavizar partes del diseño con tramas del mismo color de fondo para resaltar el diseño principal.

Por su parte, La Joia Indumentaristas se encargó en esta ocasión de confeccionar el traje para que la Fallera Mayor Infantil de València pudiera lucirlo en todo su esplendor en una velada tan esperada.

La seda fue tejida a mano por Garín, una empresa que data de 1820. En ediciones anteriores ha tejido las espuelas que lucieron Vanessa Lerma (FMV 2003); Carmina Gueguel Massmanian (2005); Marta Reglero (2007); Carmen Sancho (2014); Raquel Alario (2017) y ahora Laura Mengó.

Leer también:  Agresión a un conductor de autobús en Valencia : Detenido por agredir a un conductor de autobús para robarle en Valencia

En el caso de las falleras mayores infantiles de Valencia, también tejió espuelas para las representantes infantiles de la fiesta como Nela Ayora (FMIV 2003); Victoria Blázquez (2008); Claudia Villodre (2014); Sofía Soler (2016); Daniela Gómez de los Ángeles (2018); Carla García Pérez (2020-2021) y ahora Paula Nieto.

Cabe destacar que si Paula está espectacular con su espuela este sábado, en la exaltación del viernes de su compañera Laura Mengó, también adelantó su segundo traje oficial.

Era una seda de la Compañía Valenciana de la seda, con un diseño clásico del archivo histórico de la casa llamado «Aitana».

Es un diseño sencillo que se distingue por un fondo que es una mezcla de damasco y grabado. Se ha tejido con el color de la seda «caribeña» y con texturas suaves y coloridas. El conjunto se acompaña de un traje clásico Art Antic de barquillos con piedras doradas y verdes, las segundas peinetas oficiales de Alan, manteles de Hijas de Carmen Esteve, encajes de Santos y confeccionados por la tienda de disfraces A l’Antiga de Torrent.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información sobre la
Fallas 2023, con la
clasificación de las fallas, la
programa de mascletaes y castillos de Valencia, los horarios del
los horarios de la Ofrenda a la Virgen de los Desamaparados y el cartel de la Ofrenda a la Virgen de los Desamaparados
y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al día de toda la información sobre las Fallas,
escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Leer también:  Pellegrini, sobre la expulsión de Édgar
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *