Saltar al contenido
Portada » Noticias » España sigue atrapada en una ola de calor: el episodio se concentra en Valencia y afecta también a Canarias | Clima y Medio Ambiente

España sigue atrapada en una ola de calor: el episodio se concentra en Valencia y afecta también a Canarias | Clima y Medio Ambiente

La ola de calor que ha afectado a España en los últimos días parece estar llegando a su fin. Después de alcanzar temperaturas de hasta 44° en Extremadura y el norte del país, una masa de viento ha refrescado la costa cantábrica y ha bajado las temperaturas en gran parte de la península. Sin embargo, la costa mediterránea todavía está sufriendo altas temperaturas debido a que el aire llega seco y recalentado.

A pesar de la disminución de las temperaturas, se mantiene el riesgo extremo en algunas zonas. Valencia, Albacete y la Región de Murcia siguen en alerta con temperaturas que alcanzan los 44°. Incluso en el archipiélago canario se ha activado la alerta roja por peligro extremo en el sur de Gran Canaria, con temperaturas de hasta 40°.

En el archipiélago canario, la masa de aire africano ha llegado acompañada de brumas. Se espera que las temperaturas superen los 34° o 36° en la mayoría del territorio y alcancen los 38° y 40° en las zonas centrales orientadas al sur. En la zona centro sur de Gran Canaria, que está en alerta roja, se podrían superar los 40°.

El viernes y el sábado serán los días más calurosos del episodio de ola de calor. Las noches también serán cálidas, con temperaturas que no bajarán de los 30° en toda la noche del jueves al viernes. A partir del domingo, las temperaturas comenzarán a descender ligeramente.

En cuanto a la Península, el aviso por ola de calor se mantendrá hasta el viernes. Las temperaturas han empezado a bajar en el Cantábrico, pero seguirán siendo muy calurosas en el centro, sur y este de la península, con máximas de entre 38° y 40°.

Leer también:  Lotería Nacional Jueves 3 de noviembre | ¿Dónde se jugó la Lotería Nacional este jueves 3 de noviembre?

Aunque las alertas por riesgo muy alto se reducen en comparación con días anteriores, siguen vigentes en distritos de 20 provincias, concentrándose en el este de la península y en el tercio sur. También se espera la formación de tormentas secas en algunas zonas del interior de la península, y en los Pirineos estas tormentas podrían ir acompañadas de chubascos. El riesgo de incendios sigue siendo extremo en la mayor parte del país.

El viernes será el último día del episodio de ola de calor en la Península. Las temperaturas se mantendrán altas en la zona central, la depresión del Ebro y la mitad sur peninsular, con máximas de 38° y 40°. Durante la noche del viernes al sábado, se espera que las temperaturas sean nuevamente tórridas, superando los 25°. Sin embargo, habrá lluvias débiles en el norte de Galicia y Asturias.

Durante el fin de semana, se espera una tregua en el calor en gran parte de la Península, con un ligero descenso de las temperaturas. Aunque seguirá haciendo calor, ya no se superarán los umbrales necesarios para considerarlo un episodio especial. Las precipitaciones serán escasas y se limitarán al Cantábrico.

En resumen, la ola de calor está llegando a su fin en España, aunque todavía se mantienen altas temperaturas en algunas zonas. Se espera que las temperaturas desciendan ligeramente a partir del domingo. El riesgo de incendios sigue presente y las precipitaciones serán escasas durante el fin de semana.

Leer también:  Risto Mejide se deja ver en Valencia: ¿posible nuevo socio?
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *