Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento de Valencia pide fondos al Consell para restaurar las torres de Quart

El Ayuntamiento de Valencia pide fondos al Consell para restaurar las torres de Quart

El Síndic de Greuges solicitó la reparación del monumento hace un año, pero la degradación ha continuado debido a la inacción municipal.

La subida del nivel freático, la humedad y el vandalismo amenazan la pendiente de las Torres Quart.
Torres de cuarto. Tanto es así que, seis meses después de que el Síndic de Greuges instara al Consistorio a rehabilitar cuanto antes el baluarte tras las quejas de una organización por el estado de la parte inferior del monumento, este mes el Ayuntamiento ha aprobado el inicio de los trámites para solicitar la ayuda de la Conselleria de Cultura para acometer las reformas necesarias.

Según consta en la resolución de la Conselleria de Patrimonio y Recursos Culturales aprobada el 11 de enero, el departamento que dirige Glòria Tello acordó iniciar los trámites para solicitar a la Conselleria de Cultura las ayudas para la conservación y protección de los bienes del patrimonio cultural de la Comunitat que la Conselleria convocó a mediados de diciembre del año pasado. Según explica el consistorio, hace un año se pusieron manos a la obra para redactar un proyecto de reparación de los desperfectos encontrados en la parte inferior de la torre debido «al paso del tiempo, al alto nivel freático, a la humedad de Valencia y al vandalismo», que provocaron «una serie de daños en los taludes de las torres, en la planta baja del edificio y en los espacios adyacentes a la escalera principal, así como otras patologías en el monumento», según consta en la resolución firmada por la propia Tello.

Leer también:  ¿Puede Carlos Soler jugar contra el Real Madrid?

Orden del Defensor del Pueblo

Según el Departamento de Cultura, el expediente se inició hace un año, cuando el Síndic de Greuges respondió a una queja presentada por el Círculo para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, en la que la entidad presidida por César Guardeño señalaba el estado de conservación de dos de las cuatro torres que posee la ciudad y que datan del siglo XV. Por ello, el Síndic pidió al Ayuntamiento que elaborara «un proyecto de intervención de un equipo multidisciplinar para mejorar el estado de conservación de las Torres de Quart» en el que se repararan «los desconchones de la parte inferior del muro de la fachada que da a la propia plaza de Santa Úrsula, la verja y el muro de piedra, los cimientos inclinados y otros desperfectos tanto en el exterior (puertas, pintadas, etc.) como en el interior del monumento».

Sin embargo, el Departamento de Cultura de la Conselleria de Cultura nos asegura que hace un año pidieron permiso a la Conselleria para autorizar un proyecto especial. Como las torres son un Bien de Interés Cultural (BIC), necesitamos el permiso de la Conselleria», recuerdan las mismas fuentes. Pero este permiso, lamentan, no ha llegado. Sabemos que tienen poca gente y que tienen las horas contadas porque reciben peticiones de toda la comunidad, pero a ver si se dan un poco más de prisa. No queremos criticarles, pero llevamos un año esperando», comentaron las mismas fuentes, que explicaron que los daños en las torres «no son demasiado importantes». «Hay que reparar la pintura de la planta baja y las barandillas», comentó el departamento de Tello.

Ciudadanos denuncia que la Conselleria ya rechazó un proyecto en marzo

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, denunció que la «desidia y falta de diligencia» del alcalde, Joan Ribó, está provocando un enorme retraso en la ejecución de las obras de rehabilitación de las Torres de Quart. Explicó que el ayuntamiento aún no ha presentado un plan de obras en las Torres para contener el efecto de los daños, después de que la Consejería de Cultura rechazara el plan de obras de mantenimiento en marzo de 2022 porque el documento del ayuntamiento no se ajustaba a la Ley de Patrimonio Cultural.

«Y ahora descubrimos que el nivel freático está causando graves daños en el subsuelo de las Torres de Quart, que recordemos es un Bien de Interés Cultural», dijo. «La protección de las Torres de Quart es innegable y tanto las intervenciones como el mantenimiento deben tomarse en serio y considerarse siempre urgentes. Es lamentable que el alcalde no piense igual y esté dando largas a las obras del monumento por su negligencia», criticó.

Además, Giner recordó que el grupo ya ha denunciado en varias ocasiones el vandalismo en las torres, así como la pasividad del gobierno, que ha tolerado el uso de la base como zona de patinaje. Lo único que nos dicen es que han elaborado un protocolo de protección», se queja.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *