Saltar al contenido
Portada » Noticias » Asesinato en Vilamarxant (Valencia) : La Guardia Civil encontró el cadáver del niño tras seguir un rastro de sangre.

Asesinato en Vilamarxant (Valencia) : La Guardia Civil encontró el cadáver del niño tras seguir un rastro de sangre.

Una mujer de 36 años, Cristina S. N., degolló el lunes a su hijo de un año con un cuchillo de cocina en la localidad de Vilamarxant y luego se arrojó desde la azotea de un edificio de tres plantas. La presunta parricida, que sobrevivió a la caída, dejó una nota en su casa explicando el motivo del horrendo crimen.

El trágico suceso ocurrió sobre las diez de la mañana. Varias patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Vilamarxant acudieron al lugar de los hechos tras recibir un aviso de que una mujer se había arrojado a la calle desde un edificio cercano al parque de Sant Blai.

Cuando llegaron los primeros agentes, la vida de Cristina pendía de un hilo. Los guardias civiles rescataron primero a la mujer, sin ser conscientes del horror que aún tenían que descubrir, y poco después encontraron su cadáver cuando subieron a la terraza para localizar el lugar desde donde se había arrojado.

Tras registrar el edificio, los agentes siguieron un rastro de sangre desde la casa hasta el tejado, donde encontraron el cadáver de la niña cerca de un trastero. El presunto parricida no tiene antecedentes de malos tratos ni de violencia de género, según confirmaron fuentes judiciales y policiales.

Noticias relacionadas

Un equipo del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) atendió a la mujer y, tras estabilizarla debido a los graves traumatismos sufridos, fue intubada y trasladada en ambulancia al Hospital Universitario y Politécnico La Fe, donde ingresó «con pronóstico reservado», según fuentes médicas, y bajo el cuidado de dos guardias civiles.

La mujer acusada de degollar a su bebé fue confundida con otra vecina de Vilamarxant en los primeros momentos en que fue atendida por el médico del SAMU. El número de emergencias 112 recibió la primera alerta del trágico suceso a las 9.50 horas.

Uno de los guardias civiles del Servicio de Criminalística que participó en la inspección.

Damián Torres


Además del juez de guardia, el forense y los bomberos, también se desplazó al lugar un equipo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil de Valencia, que realizó una inspección minuciosa del tejado y de la vivienda. Los agentes fotografiaron el cadáver, restos de sangre y el cuchillo utilizado para cometer el crimen.

El equipo de policía judicial de la Guardia Civil de Llíria se encargó de la investigación inicial con el apoyo de la Unidad de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Valencia. El cadáver del niño fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicarle la autopsia.

El padre del niño es un militar de 34 años destinado en el Cuartel de Infantería de Marina. La pareja está empadronada en Vilamarxant desde 2017, según fuentes municipales.

Choque en Vilamarxant

El crimen causó gran conmoción en el pueblo. «Esto es inhumano, ¿cómo se puede matar a un niño que no es culpable de nada?», dijo una mujer con rabia y dolor tras enterarse del crimen.

Algunos vecinos dijeron que Cristina había sufrido depresión desde que dio a luz al niño e incluso había intentado suicidarse dos veces. Había tenido que dejar su anterior trabajo, al parecer para cuidar del niño, y llevaba una vida aparentemente normal en el pueblo.

La pareja llegó al pueblo hacía cinco años, pero no tenía mucha relación con el vecindario. Muchos no conocían a Cristina más allá de un «hola» o un «adiós». El lunes por la mañana, la calle estaba desierta mientras los investigadores de la Guardia Civil registraban el edificio y hablaban con los testigos. El padre de la niña sufrió una fuerte conmoción emocional cuando un agente le informó de que había encontrado el cuerpo sin vida de la pequeña.

Dos días de luto

El ayuntamiento de Vilamarxant (Valencia) ha decretado dos días de luto oficial para este lunes tras la muerte del niño, según ha informado el alcalde, Xavier Jorge.
El consistorio ha expresado sus condolencias a la familia y amigos del niño y ha convocado un minuto de silencio a las 12 horas del martes a las puertas del ayuntamiento en su memoria.
«Desde el Consistorio lamentamos el terrible suceso y mantenemos la cautela ante la gravedad de lo ocurrido hoy en nuestra ciudad. Esperamos que la Guardia Civil avance en la investigación y esclarezca las causas de la muerte del niño», explicó el alcalde, Xavier Jorge.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Leer también:  Valencia presume del otro lado del río

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *