Saltar al contenido
Portada » Noticias » 7 cosas que hacer en Valencia por menos de 20 euros | Universo OCIO

7 cosas que hacer en Valencia por menos de 20 euros | Universo OCIO

La capital valenciana es una de las ciudades más turísticas de España, donde puedes encontrar un poco de todo: playas, lugares históricos, cultura y mucha diversión. Hoy hemos viajado hasta la costa suroeste de nuestro país para contarte algunas de las mejores actividades que hacer en Valencia, así que revisa tu agenda porque si no tienes ningún plan, las que te mostramos a continuación pueden ser una gran opción y lo mejor es que tus bolsillos te lo agradecerán.

Si eres un amante del fútbol o te gusta el arte y la historia, no puedes perderte la lista que hemos preparado en esta ocasión, en la que podrás visitar el estadio del Valencia CF o descubrir los secretos y maravillas de la Lonja de Seda. Sin duda, con estos programas baratos en Valencia ya no habrá excusas para quedarte en casa; lo que hace falta es que te organices con tiempo, en este artículo podrás comprar las entradas para cada actividad. Por otro lado, te daremos los detalles de cada uno de los lugares que te recomendamos: la dirección, la hora a la que puedes ir y toda la información útil para que tu experiencia sea la mejor.

CONCIERTOS

Vibra Mahou x Bajo Directo con Chill Chicos

Cuando: Sábado, 1 de abril de 2023

Dónde: Sala la 3 – Valencia (Avenida de Blasco Ibáñez, 111)

Este ciclo de conciertos de Mahou se convierte en la plataforma perfecta para generar un espacio de música fresca y nueva. En esta ocasión, los Chill Chicos, un grupo de pop que ya ha colaborado con artistas de la talla de Natalia Lacunza, iluminarán la noche y robarán el espectáculo. El concierto empezará a las 21.00 h (las puertas se abren a las 20.30 h) y el precio de la entrada es de 5 € (bebida incluida). Sin duda, es una oportunidad perfecta para relajarse durante el fin de semana, bailar un poco y, por supuesto, apoyar a los jóvenes talentos que intentan hacerse un nombre en la industria musical.

MÚSICA

Cantajuegos Musicales 2.0

Cuando: Domingo 2 de abril de 2023

Leer también:  Andalucía, Valencia, Madrid, Baleares y Canarias son las únicas regiones que ganarán autónomos en 2022.

Dónde: Santa Bárbara Club de Campo – Valencia (Avenida Corts Valencianes, 111)

¿Buscas un programa familiar perfecto para los domingos? Este musical es una gran opción para grandes y pequeños. Durante el homenaje al grupo Cantajuegos, escucharás una mezcla de canciones clásicas que te recordarán a los viejos tiempos y canciones mucho más juveniles y modernas. En definitiva, un espectáculo que te hará bailar, cantar y divertirte con los tuyos. El espectáculo (recomendado para todas las edades) comenzará a las 12 del mediodía y durará unos 60 minutos. Lo mejor es que puedes encontrar entradas a un precio muy asequible, a partir de 6,91 euros.

EXPOSICIONES

Museo de la Seda de Valencia

Cuándo: Permanente – De martes a domingo

Dónde: Museo de la Seda – Valencia (Carrer de l’Hospital, 7)

Entra en un museo donde podrás ser testigo de tres siglos de historia, apreciando la fusión de la arquitectura gótica y barroca del siglo XV. Durante el recorrido, los visitantes verán espectaculares ropas hechas a mano, impresionantes telares, un fresco del techo de San Jerónimo y mucho más. El museo puede visitarse todos los días (cerrado los martes) con el siguiente horario: de martes a sábado (de 10.00 a 19.00 h) y domingo (de 10.00 a 14.30 h). Las entradas están disponibles a partir de 8 euros y el precio incluye una audioguía en varios idiomas, como español, italiano y francés.

VISITAS

Visita guiada al estadio de Mestalla

Cuándo: Permanente – De lunes a domingo

Dónde: Estadio de Mestalla – Valencia – (Avenida de Suecia s/n)

Paraíso de todos los aficionados al equipo de fútbol Valencia CF, abre sus puertas para ser visitado de lunes a domingo. Tendrás la oportunidad de entrar en los vestuarios, ver trofeos, camisetas y, por supuesto, pisar el césped de este legendario estadio que ha sido testigo de los grandes clásicos del equipo de fútbol valenciano. La visita, que explica la historia del estadio desde 1919, puede realizarse de 10:40 a 18:10 todos los días. Hay una entrada de adulto a 12,50 euros, una entrada reducida (mayores de 65 años y/o jubilados, niños de 5 a 12 años, pensionistas, desempleados) a 10 euros y los niños menores de 5 años pueden entrar gratis.

Leer también:  EN DIRECTO: Presentación del Valencia y Trofeo Naranja Valencia-Atalanta, programa de eventos y canal de TV | Calendario, acciones directas y de presentación de Valencia y Torfeo Naranja: Valencia - Atalanta

LUGARES HISTÓRICOS

La Lonja de la Seda

Cuándo: Permanente – De lunes a domingo

Dónde: La Lonja de Seda – Valencia – (Carrer de la Llotja, 2)

Se trata de uno de los edificios más turísticos de la ciudad de Valencia, donde el arte gótico se refleja en todo su esplendor. Este monumento del siglo XV, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, consta de tres cuerpos diferenciados y un jardín, lo que lo convierte en uno de los principales atractivos de la capital. Este edificio de alto valor histórico puede visitarse todos los días de 10.00 a 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas. Se trata de una visita guiada por 15 euros, que incluye un guía profesional, una visita a la Lonja de la Seda, un recorrido por otros lugares importantes de la ciudad y la entrada al Ayuntamiento (excepto los fines de semana y festivos).

Iglesia de San Nicolás

Cuándo: Permanente – De martes a domingo

Dónde: Iglesia de San Nicolás – Valencia – (Carrer dels Cavallers, 35)

Continuamos nuestro recorrido por el arte gótico de la ciudad y esta vez te recomendamos que visites la Iglesia de San Nicolás, un edificio con más de 700 años de historia. Te sorprenderá la decoración barroca del interior de una de las iglesias más antiguas de Valencia. Está abierta todos los días de martes a jueves (de 10.30 a 19.00 h), sábados (de 10.00 a 19.00 h) y domingos (de 13.00 a 20.00 h). Las entradas para esta visita guiada se pueden adquirir por 10 euros; los niños menores de 12 años pueden entrar gratis (se requiere una entrada gratuita).

MÁS

El Toro y La Luna Tablao Flamenco

Cuando: Permanente – De martes a domingo

Dónde: El Toro y La Luna Tablao Flamenco – Valencia – (Plaça del Mestre Ripoll, 13)

Sumérgete en la magia de este tablao valenciano, que ya se ha convertido en una tradición para los amantes del flamenco. Este espectáculo, apto para toda la familia, promete ofrecerte una velada llena de música, diversión y el talento de grandes artistas. El espectáculo se celebra de jueves a sábado a las 22.30 h y dura unos 90 minutos, tiempo suficiente para bailar y disfrutar del mejor ambiente. El precio de la entrada es de 15 euros e incluye una bebida por persona (copa de vino, sangría, refresco o cerveza).

Leer también:  Hospital Clínico de Valencia | Retrasos en el regreso al Clínico: hasta dos días y medio para llegar a planta

* Todos los precios incluidos en este artículo son actuales a 28 de marzo de 2023.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *