El pasado viernes se registró un incidente en la prisión Sevilla-II, ubicada en Morón de la Frontera, donde un interno agredió a dos funcionarios con un objeto punzante. Según las denuncias realizadas por las asociaciones profesionales de funcionarios de prisiones, el incidente ocurrió en el módulo uno de la prisión, cuando un interno con antecedentes de agresiones insultó a los funcionarios y posteriormente los atacó.
El agresor hirió a uno de los funcionarios en el hombro y a su compañero en la mano. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de otros funcionarios de prisiones, el ataque fue repelido y el agresor fue reducido. Los funcionarios heridos recibieron atención médica en las instalaciones de la prisión y luego fueron trasladados al hospital.
Este incidente ha generado preocupación entre las asociaciones de funcionarios de prisiones, quienes señalan que este tipo de altercados son consecuencia de la falta de medidas por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Alegan que cada vez hay más agresiones y menos respeto hacia los funcionarios de prisiones, quienes no tienen la condición de agentes de la autoridad.
Por otro lado, la asociación «Tu Abandono Puede Matarme» advierte sobre la falta de personal y medios materiales en las prisiones. Indican que la plantilla de funcionarios es cada vez más escasa y envejecida, debido a la falta de reposición de personal por jubilaciones y bajas. Además, muchos funcionarios de supervisión interna pasan a puestos administrativos o similares, lo que agrava aún más la falta de personal en las prisiones.
Ante este panorama, el CSIF exige que el agresor sea trasladado a otro centro penitenciario lo antes posible, así como su regresión de grado penitenciario. También demandan que los funcionarios de prisiones sean considerados como agentes de la autoridad.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los funcionarios de prisiones y mejorar las condiciones de trabajo en los centros penitenciarios. Es imprescindible contar con una plantilla adecuada y medios materiales suficientes para evitar este tipo de agresiones y garantizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico en las prisiones.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.