Sevilla se prepara para soportar tres días más de calor extremo antes de que las temperaturas desciendan bruscamente el domingo 27 de agosto. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante este jueves, en que está vigente la alerta naranja, las temperaturas máximas alcanzarán los 42 grados centígrados y las mínimas los 24 grados centígrados.
El viernes 25, las temperaturas máximas subirán un grado y los termómetros alcanzarán los 43 grados centígrados, convirtiéndose en el día más caluroso de la semana. En cuanto a las temperaturas mínimas, serán muy similares a las del jueves y estará vigente la alerta naranja.
El sábado 26, la alerta naranja se volverá amarilla y las temperaturas empezarán a bajar. La máxima será de 41 grados y la mínima de 24. El domingo, las temperaturas descenderán considerablemente y la máxima será de 32 grados y la mínima de 19.
A pesar de esta disminución en las temperaturas, la próxima semana en Sevilla seguirá haciendo calor, aunque en menor medida. Las temperaturas serán variables y oscilarán entre los 33 y los 36 grados centígrados. Las temperaturas mínimas serán estables y rondarán los 20 grados.
Es importante que los residentes y visitantes de Sevilla tomen precauciones durante estos días de calor extremo. Se recomienda hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas del día y utilizar ropa ligera y protector solar. También es necesario prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores y aquellas con problemas de salud, y asegurarse de que estén bien hidratados y protegidos del calor.
Afortunadamente, el descenso de las temperaturas a partir del domingo aliviará un poco la situación y permitirá a los sevillanos disfrutar de un clima más agradable la próxima semana. Sin embargo, es importante recordar que el calor puede ser peligroso y es necesario tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.