Saltar al contenido
Portada » Noticias » Sevilla Este será un distrito independiente si José Luis Sanz se convierte en alcalde

Sevilla Este será un distrito independiente si José Luis Sanz se convierte en alcalde

Cien días antes de las elecciones municipales que se celebrarán el 28 de mayo, José Luis Sanz anunció el viernes en Sevilla que, si llega a ser alcalde, Sevilla Este será un distrito propio.En lugar de estar unido, como ocurre actualmente con Alcosa y Torreblanca, se convertirá en un distrito independiente.

El candidato del Partido Popular presentó su proyecto para esta zona de la ciudad, donde viven unos 100.000 habitantes.sEl nuevo elemento que añadió al «atrezzo» de su campaña. Se trata de un banco con el logotipo ‘un proyecto llamado Sevilla’. y que se moverá desde ahora hasta el día de las elecciones de barrio en barrio en cada acto que organice.

En la sesión del viernes, tras escuchar a varios vecinos que le contaron lo que creen que es los principales problemas del barrio, el candidato coincidió con ellos en que los déficits estaban relacionados con la movilidad, la suciedad y la inseguridad, y anunció que quería desarrollar un modelo de barrio extrapolable al resto de la ciudad denominado ‘Sevilla Este como sueñas’, que contempla la creación de una línea de Tussam hasta el Hospital Macarena, 5 microaparcamientos, más equipamientos, como una biblioteca o instalaciones deportivas, la regeneración del arroyo Ranillas o la reurbanización de la Avda Emilio Lemos y de las Ciencias.

Sanz presentó un decálogo de medidas para mejorar el barrio, incluyendo un «alcalde», delegado de Sevilla Este con dedicación exclusiva y mayor competencia para transformar este nuevo barrio».

«Sevilla Este como Sueñas es mi modelo de intervención en barrios, que comenzaré a aplicar en este barrio por tratarse de una zona en constante crecimiento demográfico e insuficientes infraestructuras. Esta apuesta por la excelencia convertirá a este barrio en un referente de calidad de vida’, dijo Sanz.

Leer también:  Elena, la imagen viral de la lucha contra el cáncer en un concierto de Manuel Carrasco

El candidato ha explicado que los pilares que sustentarán su gestión serán el servicio y la excelencia, y ha subrayado que quiere convertir Sevilla Este ‘en un modelo a seguir en toda la ciudad sobre la base de un barrio próspero, integral y en constante evolución’. en línea con lo que ha hecho cuando era alcalde de Tomares.

En el decálogo de medidas que presentó, destacó como primer punto el transporte público, empezando por trabajar con la Junta de Andalucía para actualizar el proyecto de la línea 2 del metro, de forma que se pueda iniciar cuanto antes el proceso de licitación. «El metro es la principal necesidad de Sevilla Este y durante mi mandato podremos ver obras de metro en sus calles», dijo.

Tranvía

En cuanto al tranvía, su propuesta es que el tranvía de Sevilla Este finalice su recorrido en San Bernardo. También pide la mejora y el estudio de nuevas rutas de Tussam con la reestructuración de las líneas 22, 27 y B4. Y la creación de una nueva línea que conecte Sevilla Este con el Hospital Macarena y San Lázaro y un itinerario preferente que conecte Sevilla Este con la Plaza del Duque. En materia de movilidad, también propone el cierre de la circunvalación de Cercanías.

Sanz también pondrá en marcha 5 microparques, así como la regeneración de espacios naturales con la adecuación de grandes espacios libres y parques existentes; obras de pérgolas para dar sombra; reacondicionamiento del arbolado; creación de un bulevar con juegos infantiles, zonas de entrenamiento, etc. en la zona verde entre las calles Secoya y Éufrates, así como convenios con comunidades e intercomunidades para la rehabilitación y adecuación de zonas verdes y una auditoría del arbolado.

Otras instalaciones e infraestructuras es otra de las ideas de Sanz, que pedirá a las autoridades competentes que construyan instalaciones en los terrenos baldíos, como un nuevo centro cívico, una biblioteca y salas de estudio.

Otra idea es la restauración y regeneración medioambiental del Arroyo Ranilla, una regeneración que recuperará los aspectos más atractivos de un parque fluvial y permitirá que este espacio se convierta en un pulmón verde.

La rehabilitación y mejora de infraestructuras en la Avenida de Emilio Lemos y en la Avenida de las Ciencias, así como un subterráneo en la aveida de Montesierra para mejorar la conexión viaria del barrio con el resto de la ciudad, forman parte del decálogo del PP junto con la construcción del enlace viario a través de Mercasevilla y su conexión con las principales vías de la ciudad.

La mejora de las instalaciones deportivas con una nueva instalación deportiva en la zona de Entrepuentes y la construcción y renovación de parques y jardines y zonas biosaludables completan el decálogo de Sanz. El candidato del PP a la alcaldía insistió en que dentro de cien días ‘Sevilla Este pasará de ser un barrio olvidado y desconectado de la ciudad a un barrio gestionado, limpio, accesible, sostenible, seguro, eficiente, ordenado y bien equipado». Sanz se está preparando para el sprint de 100 días hacia las urnas y afirma que no piensa parar ni un solo día hasta que llegue el momento de acudir a las urnas.

.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *