El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, el consejero de Presidencia, Gobernación, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la consejera de Políticas Territoriales, Isabel Rodríguez, han acordado hoy dar continuidad a los trabajos de la comisión trilateral que aborda la singularidad de Sevilla como capital de Andalucía y tercera área metropolitana de España, creando lo que han denominado «Comisión Institucional de Sevilla»; Encargar un informe independiente o dictamen jurídico que establezca el alcance legal de esta singularidad en el marco del Estatuto de Autonomía de Andalucía; abordar las prioridades, calendario y posibles líneas de financiación de las infraestructuras de movilidad aún pendientes en la ciudad; y priorizar en el trabajo conjunto aquellos barrios necesitados de transformación social.
Se trata de la primera reunión trilateral, promovida por el alcalde, que se celebra sobre la propuesta de singularidad para Sevilla, y cuyos trabajos el alcalde de Sevilla acordó iniciar con la ministra y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. El tono de esta reunión, la voluntad de diálogo y consenso, y los acuerdos alcanzados son reflejo de otra forma de hacer política, en la que se anteponen los intereses generales de los ciudadanos, y en este caso de la ciudad de Sevilla, independientemente de quién gobierne en cada administración», según Antonio Muñoz.
Así, en la reunión se acordó establecer un protocolo de funcionamiento de esta Comisión Institucional de Sevilla, encargar un informe o dictamen independiente que establezca el alcance jurídico de la singularidad de Sevilla y, en consecuencia, que pueda derivarse en la ley de la capital, continuar los trabajos en una próxima reunión trilateral, y priorizar los acuerdos sobre propuestas que supongan mejoras para las áreas de transformación social de Sevilla, donde la concurrencia de las tres administraciones públicas es, según el alcalde, «fundamental».
Por otra parte, en materia de infraestructuras de movilidad, y tomando como base el reciente acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central para la construcción del tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla, en el que el Ayuntamiento de Sevilla ha estado siempre presente para aunar los intereses de ambas administraciones, se ha acordado trabajar en el establecimiento de prioridades para las infraestructuras de movilidad pendientes en la ciudad, con un calendario y líneas de financiación para las mismas, que permitan resolver el déficit de la ciudad en esta materia.
«La primera conclusión es que hay un acuerdo sobre la singularidad de Sevilla, que se manifiesta en el hecho de ser la capital de Andalucía como refleja el Estatuto de Autonomía, en segundo lugar, ser la tercera área metropolitana de España tras Madrid y Barcelona, en tercer lugar, ser la capital administrativa de Andalucía, y en cuarto lugar, tener unos barrios con necesidades de transformación social que requieren el consenso de las tres administraciones para cambiar su realidad», según resumió el alcalde. Esta otra forma de hacer política en España, alejada del ruido de la política, se está experimentando aquí en Sevilla», concluyó Antonio Muñoz.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.