Saltar al contenido
Portada » Noticias » Sanz cree que Muñoz «no se dio cuenta de que Jardines de Hércules pertenece a Sevilla» y promete solucionar sus problemas

Sanz cree que Muñoz «no se dio cuenta de que Jardines de Hércules pertenece a Sevilla» y promete solucionar sus problemas

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha afirmado que el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, ‘no se dio cuenta de que Jardines de Hércules pertenece a Sevilla’ y promete solucionar sus problemas, no se ha dado cuenta de que Jardines de Hércules pertenece a Sevilla». y prometió ‘solucionar sus problemas y carencias’.

Sanz celebró una reunión en Jardines de Hércules como parte de su stand en la que los vecinos le hablaron de los ‘graves déficits de infraestructuras que sufren y de que se sienten excluidos de Sevilla porque el gobierno municipal del PSOE en estos ocho años nunca les ha tenido en cuenta ni se ha preocupado por ellos, por lo que el abandono y la degradación van en aumento’.

En este sentido, Sanz señaló que ‘Muñoz pasará a la historia como el alcalde de la suciedad, la inseguridad y la degradación». de los barrios de Sevilla», señalando que «el alcalde y ex teniente de alcalde de Urbanismo ni siquiera se ha molestado en visitar este barrio en estos ocho años».

«En Sevilla no puede haber barrios de primera y de segunda. Todos los vecinos merecen tener las mismas oportunidades y servicios públicos porque pagan impuestos para ello’, dijo el candidato del PP a la alcaldía.

Señaló que en Jardines de Hércules hay varias parcelas de propiedad municipal que están «totalmente abandonados y utilizados para beber, causando graves molestias a los vecinos, además de la falta de limpieza, la inseguridad, la presencia de indigentes que no son atendidos por la administración municipal, o el mal estado de los parques, entre otros problemas, como ocurre en otras zonas de la ciudad».

Aislamiento

«Pero, los vecinos de lo que más se quejan es del aislamiento que sufrenNo tienen suficiente transporte público, ni buenas conexiones con el centro de la ciudad, y el mal estado de los carriles bici y las zonas peatonales, que, entre otras cosas, carecen de iluminación, aparcamiento y problemas de tráfico’, dijo José Luis Sanz.

En esta línea, el candidato del PP a la alcaldía prometió a los vecinos «resolver sus problemas y carencias». Explicó que ‘la seguridad y la limpieza son dos de sus principales prioridades y ha preparado un plan de diez pasos que pondrá en marcha para reforzar ambos servicios básicos, ya que Sevilla debe volver a ser una ciudad segura y limpia’.

Leer también:  Sevilla - Cádiz: Entrenador Jorge Sampaoli: "Hubiera sido injusto no ganar.

En cuanto a la seguridad, también destacó la necesidad de un aumento del número de agentes y la creación de una unidad de intervenciónLa instalación de cámaras de videovigilancia en zonas prioritarias como los parques, por ejemplo.

Por otro lado, el candidato del PP a la alcaldía destacó que su proyecto Sevilla Circula incluye la inversión de siete millones de euros para reparar los carriles bici y construir otros 12 kilómetros para integrar todos los barrios de la ciudad. ‘Con este plan mejoraré y promoveré el uso de los carriles bici.que presenta numerosos defectos, irregularidades y falta de señalización e iluminación, que dificultan su uso». Del mismo modo, se construirán microaparcamientos en todos los distritos de la ciudad, con el correspondiente consenso vecinal, según ha subrayado el alcalde.

Sanz destacó también el aumento del número de líneas de Tussam y la potenciación de la red de cercanías, así como la llegada de la línea 3 de metro.

«Para solucionar los problemas de tráfico ante el traslado de la Ciudad de la Justicia, frente a la improvisación y falta de planificación de la Alcaldesa, he elaborado un plan que, entre otras medidas, incluye la construcción de una nueva rotonda en los Jardines de Hércules en el cruce con la Avenida de Jerez, que permitirá descargar la ya saturada Glorieta de la Venta Antequera, así como la construcción de un nuevo vial, que permitirá también la construcción de la nueva red de metro.» la ampliación del carril bici en la zona sur de Los Bermejales.y se construirá una pasarela ciclista paralela a la pasarela peatonal existente en Abengoa’. dijo.

Por último, el candidato del PP a la alcaldía explicó que ‘haremos un estudio sobre las parcelas que actualmente están en desuso.la mayoría de los cuales pertenecen al municipio, para dotar al barrio de las infraestructuras necesarias, como instalaciones deportivas y educativas».

«Frente a un alcalde que desconoce los problemas de los vecinos de Jardines de Hércules, un alcalde que sigue sin saber que este barrio pertenece a Sevilla, Tengo un proyecto de ciudad que transformará Sevilla y sus barrios».Sanz concluyó añadiendo que «en Sevilla no puede haber barrios de primera y de segunda. Todos los vecinos merecen tener las mismas oportunidades y servicios públicos porque pagan impuestos para ello».

Leer también:  Campeones Lille-Sevilla, en directo: once primero

Ampliando

Por su parte, la delegada del Distrito Bellavista-La Palmera, Carmen Fuentes, aclaró al PP que los servicios municipales se prestan con normalidad Jardines de Hércules, que ya está previsto el carril bici de Bellavista cruzando el Canal de Guadaíra, que es uno de los barrios mejor comunicados por transporte público gracias a Tussam, y que toda la zona se está ampliando con nuevas urbanizaciones.

«El PP demuestra una vez más su desconocimiento de los proyectos que se están desarrollando en la ciudad, en su empeño de hacer una oposición estéril y carente de propuestas en beneficio de los ciudadanos», señaló Fuentes.

En este sentido, el delegado recordó las inversiones que la administración municipal ha realizado o está realizando en Jardines de Hércules, como el proyecto de un área de descanso infantil. nuevo acceso a la urbanización a través del polígono industrial de Pined.a para facilitar el acceso y descongestionar el tráfico en la rotonda de Presos de los Merinales; el pintado de la valla del parque de la urbanización; la puesta en funcionamiento del quiosco del parque infantil y la construcción de rampas para garantizar la accesibilidad universal a esta zona.

A esto hay que añadir el proyectado túnel que conectará el nuevo barrio del Pítamo con esta zona y que está pendiente de aprobación por la Junta de Compensación de Villanueva del Pítamo, responsable de la licencia de obras, intervención que se realizará en coordinación con la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente.

En este sentido, el delegado recordó las inversiones que la administración municipal ha realizado o está realizando en Jardines de Hércules, como el nuevo acceso a la urbanización a través del polígono Pineda, para facilitar el acceso a la zona de Jardines de Hércules. acceso y descongestionar el tráfico en la rotonda de Presos de los Merinales.Se pintó la valla del parque de la urbanización, se puso en funcionamiento el quiosco del parque infantil y se construyeron rampas para garantizar la accesibilidad universal a esta zona.

Leer también:  Detenido por segunda vez en 12 horas borracho y zigzagueando en la A-49

A todo ello hay que añadir el diseño del túnel que conectará el nuevo barrio del Pítamo con esta zona, pendiente de aprobación por la Junta de Compensación de Villanueva del Pítamo. es responsable de la licencia de obrasLa intervención se realizará en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *