Saltar al contenido
Portada » Noticias » Retrasos en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla por fallo de la catenaria

Retrasos en la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla por fallo de la catenaria

Una incidencia en el sistema de electrificación ferroviaria está provocando retrasos en los trenes que circulan por la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía. Se trata de una avería técnica detectada en el tramo entre La Sagra y Mora e Orgaz (Toledo), provocada por un pantógrafo de un tren de media distancia (MD) Madrid Puerta de Atocha-Puertollano, por la que el brazo articulado «atropelló el cable al que está conectado para moverse y se quedó atascado, por lo que está parado», según informaron a Europa Press fuentes de Adif.

Este acto, que tuvo lugar a las 8.45 h en el andén 2 del tren de alta velocidadEsto provoca un «cuello de botella» cuando los trenes circulan por allí. A partir de entonces, este tramo de la vía 2 se desconecta y se suspende la circulación.



El incidente, que se está investigando y del que se dice que Adif y Renfe tienen «responsabilidad compartida», está afectando al tráfico en dirección norte (hacia el norte y hacia el sur) en la vía 1. Aún es pronto para saber cuántos trenes y pasajeros se verán afectados el martes por la mañana. El resto de la línea de alta velocidad funciona con normalidad en ambas vías, añadieron las mismas fuentes.

Por ello, los trabajos que están llevando a cabo los ingenieros de Adif para reparar la avería siguen en curso, El tramo afectado funcionará en vía única, provocando retrasos de 30 minutos en los servicios de la línea Madrid-Andalucía. Renfe está informando a los viajeros a través de sus canales habituales de comunicación y atención al cliente.

Leer también:  Dentro de la última velada de los 100 de Morante: "Le he dado la espalda al culto al miedo"

Renfe está trasladando viajeros del tren Madrid-Puertollano y del servicio Madrid-Sevilla de las 8:00, que circulaba con retraso, debido a una avería en el sistema de electrificación de la infraestructura entre La Sagra y Mora e Orgaz (Toledo), que provocó la parada del primero. En este sentido, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está investigar la causa del fallo de la catenaria.

Por este motivo, se activó el protocolo establecido para estos casos y Renfe organizó un tren desde Atocha para trasladar a los viajeros de ambos trenes y asegurar su viaje a su destino, según informa la compañía ferroviaria en un comunicado.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *