Saltar al contenido
Portada » Noticias » Premios Contra el Cáncer 2023 La lucha contra el cáncer llega a Sevilla

Premios Contra el Cáncer 2023 La lucha contra el cáncer llega a Sevilla

La lucha contra el cáncer sigue contando con todo el apoyo de la sociedad sevillana. Así quedó demostrado durante la celebración el martes de la ceremonia de entrega de los Premios 2023. Contra el Cáncer 2023 en los Reales Alcázares de Sevilla. El mismo lugar en el que el año pasado se entregaron por primera vez estos premios, otorgados por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Estos premios reconocen la labor solidaria y la ayuda en la lucha contra esta enfermedad en la provincia de Sevilla. Los galardonados fueron el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer); la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer (AEetc); el enfermero David Pérez Martínez, supervisor de Onco-hematología del Hospital de Valme; la oncóloga médica y presidenta y fundadora de la Fundación Actitud frente al Cáncer, Ana Casas; y los humoristas sevillanos César y Jorge Cadaval.



Todos ellos pasaron revista durante la gala. El Cabimer estuvo representado por su director Andrés Aguilera. El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa es un centro de investigación multidisciplinar a la vanguardia de la biomedicina en España, ya que integra investigación básica y aplicada con el objetivo de traducir los resultados del trabajo científico en mejoras directas de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.

Por su parte, Gloria Álvarez Benito recibió el premio a AEetc. presidenta de esta asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y ayudar a los niños con cáncer y a los supervivientes con las secuelas del tratamiento oncológico.

Durante el encuentro también fue distinguido el supervisor de Onco-Hematología del Hospital de Valme, David Pérez Martínez, un profesional con más de 20 años de experiencia en el servicio de Oncología de este centro que ha liderado y lidera diversos proyectos con los que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con este premio, la AECC destaca la puesta en marcha de un proyecto de enfermería que mejora la calidad de vida de los pacientes oncológicos al reducir los continuos traslados al hospital hasta 100 kilómetros desde el sur de Sevilla. Este proyecto, liderado por el Dr. Pérez Martínez, nació como respuesta a las necesidades detectadas en pacientes frágiles sometidos a tratamientos agresivos de quimioterapia.

Leer también:  Daños colaterales de las macros

También se reconoció la «dedicación» y «solidaridad» de los miembros del dúo cómico formado por Jorge y César Cadaval. «Por decir siempre sí a la llamada de la Asociación», se les dijo durante la entrega del premio, que recibieron con un atronador aplauso. La AECC destacó que su compromiso «ha sido esencial» en proyectos como el Congreso de Enfermos de Cáncer y Familiares, el patrocinio de la Agenda Solidaria de la Asociación y otros actos benéficos.

Otra de las galardonadas, Ana Casas, aportó al acto su experiencia sobre el cáncer desde todas las perspectivas. La presidenta y fundadora de Actitud frente al cáncerConoce muy bien el cáncer: tratarlo y estudiarlo ha sido el eje de su carrera profesional desde sus prácticas de oncología médica en el Hospital Virgen del Rocío y lo vivió en primera persona cuando le diagnosticaron un cáncer de mama hace una década. Quizá por ello, se le ha encomendado la tarea de dar voz a todos los premiados.

Habló de «oncología personalizada y de precisión», de la importancia de «investigar para mejorar el presente y el futuro de los pacientes» y, sobre todo, de darles el lugar que les corresponde en todo el proceso de la enfermedad. «Los pacientes son nuestros verdaderos amos. Sólo tenemos que tener cuidado», afirmó. El objetivo de la Fundación que preside es ayudar a transformar la actitud del público ante el cáncer para que adopte una postura de «esperanza activa». Además, ha lanzado una iniciativa de información Hoy tomamos un café con… una actividad en la que se invita a una figura importante relacionada con la situación actual del cáncer.

Becas de investigación

Antes de la entrega, la investigación y los investigadores sevillanos que aportan su granito de arena en la lucha contra el cáncer centraron el acto. Los premios fueron entregados por la Directora General de la Fundación Científica de la AECC, Isabel Orbe, quien recordó el reto al que se enfrenta la Asociación en los próximos años: aumentar la tasa de supervivencia hasta el 70%. «La importancia de la investigación queda demostrada por los datos. La supervivencia actual es del 60%; hace 40 años era del 25%», subrayó.

Leer también:  Antonio Muoz, Lo inminente | Andalucía

A continuación, se procedió a la entrega de las becas y ayudas que la Asociación dedica a este fin, con importantes nombres sobre la mesa. Como los de Fátima Díaz, Lucía Murillo, Marina Vicente, David Sánchez y Roberto García, que recibieron una beca para el Programa de Prácticas de Laboratorio de Verano de la AECC. También los investigadores de Cabimer Sonia Jimeno, que recibió la beca Ideas Semilla de 20.000 euros para investigar tratamientos con impacto a largo plazo en oncología; y Rosario Prados, que recibió la beca postdoctoral de 160.000 euros para desarrollar un proyecto de diseño de nuevas terapias selectivas.

En este punto, destacando la importancia de la investigación, intervino Elena Huelva, la joven sevillana fallecida el pasado 4 de enero a causa de un sarcoma de Ewing y que, a través de las redes sociales, ha conseguido dar visibilidad a una enfermedad sobre la que el Dr. Enrique de Álava lleva años investigando y «avanzando», como señaló durante su intervención y al tomar el atril. El investigador aprovechó su turno en el atril para pronunciar una conferencia magistral sobre la enfermedad en dos áreas clave: diagnóstico y tratamientos. La investigación colaborativa que está llevando a cabo en toda España ha recibido un millón de euros de la Asociación. «Hoy estamos todos unidos en la investigación. El sarcoma afecta a niños y adultos, es un tumor raro y tremendamente agresivo», resumió antes de destacar los «avances» pero, sobre todo, «el camino que queda por recorrer».

El acto reunió a un gran número de personas. La Sala del Almirante de este emblemático monumento sevillano estaba abarrotada. Entre los participantes se encontraban autoridades políticas como la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, que pidió «la ayuda» de la sociedad para «erradicar juntos el cáncer», invitando a la población a participar en los programas de cribado; la Delegada de Salud y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla, Encarnación Aguilar, que disculpó al Alcalde, Antonio Muñoz, que no pudo asistir por motivos de agenda; y el Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, que destacó la «enorme solidaridad» de los sevillanos y la «dedicación y tenacidad» de la AECC.

Leer también:  El Ayuntamiento otorgará más de un centenar de premios a los mejores expedientes académicos de las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide de las tres últimas promociones.

El presidente de la AECC de Sevilla, Jesús Maza Burgos, agradeció la participación en la gala y la solidaridad de los premiados y de todos los voluntarios. Gracias a todos, recordó, la Asociación Española Contra el Cáncer «se ha convertido en la institución privada que más fondos destina a la investigación oncológica».

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *