El Ayuntamiento de Sevilla aprobó por unanimidad las nuevas tarifas del sector del taxi para el año 2024 durante el pleno celebrado el pasado jueves. Estas tarifas incluyen un incremento lineal del tres por ciento en comparación con las tarifas actuales, que ya habían experimentado un aumento del 6,15 por ciento en relación a 2022 debido al aumento del precio de los carburantes y la inflación. Sin embargo, los precios relacionados con la parada del aeropuerto se mantendrán congelados.
Durante el debate plenario, el concejal de Movilidad, José Lugo, explicó que el aumento del tres por ciento en las tarifas del taxi no alcanza la variación anual del IPC, que fue del 3,5 por ciento en la comparativa del pasado mes de octubre.
En cuanto a la tarifa de la parada del aeropuerto, esta se mantendrá congelada en los precios actuales. Estos precios establecen que el coste del servicio es de 24,98 euros de lunes a viernes laborables de 7 a 21 horas y de 27,84 euros en esos días de las 00,00 horas a las 7 horas y de 21 a 24 horas. Los fines de semana y festivos, así como durante la Semana Santa de 7 a 21 horas, en la Feria de 7 a 20 horas y los días 24 y 31 de diciembre, el coste es el mismo durante todo el día.
La tarifa del aeropuerto, que ya se considera elevada según el concejal de Movilidad, se fija en 34,79 euros durante la Semana Santa de 00,00 a 7 horas y de 21 a 24 horas, así como durante la Feria de las 20 horas a las 7 horas del día siguiente.
El concejal José Lugo destacó que el aumento de las tarifas fue acordado por consenso con las principales asociaciones de taxistas. Sin embargo, la portavoz del grupo conformado por Podemos e IU, Susana Hornillo, consideró que el incremento es insuficiente al no alcanzar la evolución interanual del IPC. Junto con el edil socialista Juan Carlos Cabrera, Hornillo señaló que el sector local del taxi se enfrenta a una competencia desleal por parte de los vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify, por lo que la oposición reclamó mayor apoyo institucional para este gremio.
En resumen, el Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado las nuevas tarifas del sector del taxi para el año 2024, las cuales implican un aumento del tres por ciento en comparación con las tarifas actuales. Aunque los precios de la parada del aeropuerto se mantendrán congelados, la oposición considera que la subida tarifaria es insuficiente debido a la competencia desleal que enfrenta el sector del taxi por parte de los vehículos de transporte concertado.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.