Saltar al contenido
Portada » Noticias » José Luis Sanz quiere implantar en Sevilla el sistema de camiones antipintadas de Oviedo para eliminar las pintadas en el centro histórico.

José Luis Sanz quiere implantar en Sevilla el sistema de camiones antipintadas de Oviedo para eliminar las pintadas en el centro histórico.

El candidato del PP a la alcaldía de Sevilla SevillaJosé Luis Sanz, anunció que eliminará el pintadas en el centro histórico de la ciudad con una flota de furgonetas antipintadas como en Oviedo. Así lo ha dicho este sábado al presentar su propuesta para eliminar pintadas en la calle Doña María Coronel, que está «inundada» de pintadas y que, pese a las quejas del PP, el alcalde de Sevilla, el socialista Antonio Muñoz, «aún no ha limpiado». Y recuerda que se trata de una calle por la que pasan varias cofradías en Semana Santa.

En esta línea, José Luis Sanz declaró que ha llegado el momento de Semana Santa y el mayor centro histórico de Europa presenta «una imagen lamentable mientras el alcalde se aparta, salta de una imagen a otra y el centro se convierte en un un paraíso para los grafiteros«.

El candidato del PP explicó que su plan consiste en una flota de furgonetas de pintura, equipadas con una máquina mezcladora de pintura, que permite a los operarios producir in situ el color de las paredes afectadas. gracias a un moderno sistema informático. Los camiones están equipados con una máquina, compuesta por cartuchos y tintes de distintos colores, que produce el color in situ.

Señaló que se trata de un nuevo sistema de mantenimiento rápido y eficaz. De hecho, a través del web municipal puedes solicitar en línea un servicio de limpieza de pintadas en las fachadas de edificios que no sean propiedad municipal.

Sanz explicó que el servicio es sencillo y eficaz: consiste en pintar las fachadas y te permite cubrir las pintadas al instante.. Primero se aplica una capa de imprimación sobre el graffiti, luego se detecta el color de la pared que se va a pintar con una aplicación, después la máquina integrada en la propia furgoneta prepara la pintura con el tinte exacto y procede a pintar.

Leer también:  El Ayuntamiento destaca el éxito de SIMOF que se refuerza en cada edición como salón internacional de moda en llamas y como inspiración para sus creadores.

Este sistema de pintura rápida para cubrir graffitis coexiste con el sistema habitual de agua a presión para uso en fachadas sin pintar.

Decálogo Sanz

Asimismo, el candidato del PP a la alcaldía recordó que había preparado «un decálogo de la limpieza». que pondrá en marcha «al día siguiente de ser alcalde». Un decálogo en el que se reforzará la limpieza de la ciudad, ya que «este tipo de vandalismo da una imagen negativa de nuestra ciudad tanto a los propios vecinos como a sus visitantes». También anunció que realizará un estudio preliminar de necesidades y recursos para evaluar la posibilidad de modificar las ordenanzas para tratar las fachadas de propiedad privada.

En este sentido, indicó que la limpieza es una de sus prioridades, por lo que, si gana las elecciones, creará una «un área específica de limpieza que funcionará con eficacia y eficiencia y resolverá los graves problemas de limpieza de la ciudad».

Concluyó que «Sevilla dejará de ser una ciudad llena de graffitis.. No permitiré el desorden y el vandalismo de las paredes, tanto públicas como privadas», criticando a Antonio Muñoz: «Por mucho que haga anuncios, la realidad es que el centro de nuestra ciudad sigue lleno de pintadas.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones
Leer también:  El Ayuntamiento impulsa la ampliación de la red de transporte público urbano de alta capacidad con tranvías y tranvías autobuses y el enlace urbano de carriles bici mediante la captación de fondos europeos

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *