ICÓNICA Sevilla Fest: Un evento que deja huella en la ciudad
«Si puedes soñarlo, puedes hacerlo». Con esta inspiradora frase, Javier Esteban Romo, CEO de Green Cow Music y director de ICÓNICA Sevilla, clausuró anoche el evento que ha dejado a la ciudad impresionada. ICÓNICA Sevilla Fest ha sido todo un éxito y ha consolidado su posición como uno de los principales eventos experienciales y musicales de España.
En el marco de «Líderes de la nueva generación», un ciclo de encuentros organizado por Andalucía Económica, Esteban Romo compartió todos los detalles sobre cómo nació y se desarrolló ICÓNICA Sevilla Fest hasta su lanzamiento en 2021. También habló sobre la relación con inversores, promotores y patrocinadores, así como la meticulosa planificación del festival, que se lleva a cabo en la emblemática Plaza de España.
Durante su ponencia, Esteban Romo destacó la importancia de la perseverancia y el entusiasmo en el proceso de creación y desarrollo de ICÓNICA. Además, hizo hincapié en los retos que enfrenta una organización de estas características.
La tercera edición de ICÓNICA Sevilla Fest, que tuvo lugar entre el 15 de junio y el 22 de julio, fue un rotundo éxito. El festival contó con la participación de artistas icónicos de todos los tiempos, como Kraftwerk, Fito Páez, Vanesa Martín, Loquillo, Scorpions, Anastacia, Nile Rodgers & CHIC, LP y Laura Pausini, entre otros. Estos nombres de renombre contribuyeron a posicionar a ICÓNICA como uno de los eventos más importantes de la música en España.
El impacto económico del festival en la ciudad de Sevilla ha sido significativo. Se estima que la tercera edición generó entre 60 y 80 millones de euros, consolidando a ICÓNICA como el evento privado de mayor impacto en la ciudad después de la Feria de Abril y la Semana Santa.
Además, el festival atrajo a una gran cantidad de visitantes. De los aproximadamente 105,000 asistentes, más de 46,000 provenían de fuera de la provincia de Sevilla, y el 14.51% de ellos eran extranjeros. Países como Italia, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania estuvieron representados en el festival. Este flujo de turismo ha tenido un impacto positivo en la economía local, especialmente en sectores como la hostelería, el transporte y las pernoctaciones.
ICÓNICA Sevilla Fest también ha sido una fuente importante de empleo en la ciudad. En 2023, se crearon más de 700 empleos directos y más de 1,800 empleos indirectos. Además, se contrataron 380 empresas, de las cuales 199 eran andaluzas y 173 sevillanas.
Con estos resultados exitosos, ICÓNICA Sevilla Fest se prepara para su cuarta edición, que se llevará a cabo entre el 6 de junio y el 14 de julio del próximo año. Colombia será el país invitado y se espera una vez más una alineación de artistas de renombre internacional. Los primeros nombres del cartel de 2024 serán anunciados en otoño.
ICÓNICA Sevilla Fest ha dejado huella en la ciudad y ha demostrado que los sueños se pueden hacer realidad. Este evento único ha elevado el perfil cultural y económico de Sevilla y ha consolidado su posición como uno de los festivales más importantes de España.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.