Saltar al contenido
Portada » Noticias » El Ayuntamiento de Sevilla está tramitando el procedimiento para asumir la conservación de las calles, árboles y zonas verdes de Sevilla Este que han sido gestionadas por sus propietarios durante casi 40 años como resultado del trabajo promovido por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

El Ayuntamiento de Sevilla está tramitando el procedimiento para asumir la conservación de las calles, árboles y zonas verdes de Sevilla Este que han sido gestionadas por sus propietarios durante casi 40 años como resultado del trabajo promovido por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

El Pleno Municipal, a iniciativa del Área de Urbanismo y Medio Ambiente, ha tomado conocimiento hoy de los informes jurídicos que permitirán al Ayuntamiento asumir la conservación y mantenimiento de las calles, zonas verdes y arbolado de las urbanizaciones más antiguas de Sevilla Este, cuyos viales han sido gestionados hasta ahora por los propios propietarios, al ser considerados viales terciarios. «De esta forma, se podrá proceder a realizar los trámites necesarios para asegurar definitiva y legalmente todo el mantenimiento de las zonas de uso público de estas urbanizaciones. Este es el objetivo último y lo que los vecinos llevan muchos años deseando», ha declarado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores. En todo este trabajo técnico y jurídico han participado el Departamento de Urbanismo y Medio Ambiente, el Servicio de Parques y Jardines y el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca.

Para poner fin a esta situación, se dio un primer paso fundamental por parte de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente mediante un acuerdo que establece como fórmula jurídica que la conservación de los viales de estas urbanizaciones por parte de los propietarios afectados se prolongará hasta su recepción definitiva por el Ayuntamiento de Sevilla, y no indefinidamente. En base a esta fórmula, se comprobará si cada una de las zonas ha sido recepcionada «de facto» o no, para iniciar el proceso legal de conservación y mantenimiento de las zonas verdes, arbolado y viales de las denominadas calles terciarias del barrio Sevilla Este.

Gracias a ello -dijo Juan Manuel Flores al Pleno- conseguimos desbloquear» una cuestión que llevaba atascada casi cuatro décadas en determinadas urbanizaciones de Sevilla Este que, a través de un convenio urbanístico de 1986, habían sido catalogadas como urbanizaciones terciarias y, en consecuencia, estas obras eran responsabilidad de los propietarios. A lo largo de los años, esta situación ha provocado una evidente falta de conservación que afecta a miles de vecinos de esta zona de Sevilla Este.

Leer también:  XXIV Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Paralelamente, el Ayuntamiento de Sevilla tiene previsto iniciar un proceso de contratación específico por parte del Servicio de Parques y Jardines, que deberá realizar en primer lugar un estudio diagnóstico de todos los árboles y zonas verdes que serán asumidos, para posteriormente proceder a un contrato de conservación y mantenimiento, cuya inversión necesaria se estima en unos 4 millones de euros anuales.

De esta forma, por un lado, Urbanismo podrá llevar a cabo las mejoras viarias de estas urbanizaciones terciarias en sus contratos de conservación, mientras que Parques y Jardines se encargará del mantenimiento de los árboles y zonas verdes en el marco de los contratos adjudicados por este servicio para el conjunto de la ciudad. En la propuesta presentada al pleno municipal por la Gerencia, se contempla la rescisión, en su caso, del convenio urbanístico de 19 de marzo de 1986, ya que si se ha producido una aceptación tácita, el convenio es ineficaz, y el acuerdo de apertura de los expedientes necesarios por parte de Urbanismo para comprobar la situación de aceptación de cada zona y cómo proceder para asumirla en su totalidad.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  Antonio Jesús Aguilar Conejo y Mamen Ledesma se imponen en la popular carrera Casco Antiguo-CaixaBank en la que Juan Vázquez bate el récord de Español Master 60.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *