El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha reclamado hoy el compromiso del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para agilizar la llegada del metro a Pino Montano, Bellavista y Sevilla Este, la conexión ferroviaria entre la estación de Santa Justa y el aeropuerto y la rehabilitación de los barrios de Los Pajaritos y Polígono Sur, al tiempo que ha pedido a la Administración del Estado que acelere el cierre de la SE-40. «Desde el Ayuntamiento estamos impulsando un marco de diálogo y colaboración institucional sin precedentes entre las distintas administraciones, independientemente de su signo político. Dejando a un lado la confrontación, hemos alcanzado acuerdos históricos por el interés general de nuestra ciudad y queremos extender este modelo de trabajo al resto de necesidades infraestructurales de Sevilla y su área metropolitana», ha subrayado.
Muñoz ha presentado hoy a la consejera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que ha intervenido en Sevilla en una nueva edición del ‘Encuentro SER’ y donde se ha comprometido a recoger el testigo de las reivindicaciones planteadas por el alcalde, apoyando las nuevas líneas de metro, acelerando la conexión de Santa Justa y comprometiéndose con un proyecto para la rehabilitación integral de Los Pajaritos y el cierre de la circunvalación SE-30, según la consejera.
En primer lugar, el regidor sevillano instó a que se acorte el tramo norte de la línea 3 del metro y, como hará el propio ayuntamiento facilitando todos los trámites necesarios, pidió a las administraciones central y autonómica que agilicen el proyecto. «La línea 2 a Sevilla Este y el tramo sur de la línea 3 a Bermejales y Bellavista no pueden esperar. Tenemos que empezar ya a planificar el inicio de las obras. Por eso pido a la Junta que complete ya la actualización del proyecto y al Gobierno español que garantice su implicación continuada en el desarrollo de la red de metro. Queremos recuperar el tiempo perdido’, dijo el alcalde.
En segundo lugar, durante su presentación, Antonio Muñoz se refirió a la conexión entre Santa Justa y el Aeropuerto de Sevilla. «Debemos reducir al máximo los plazos», dijo. En este sentido, instó al Ministerio a incluir en su estudio sobre el trazado de la futura conexión ferroviaria los datos recogidos en el estudio de alternativas realizado por la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda. «Queremos que las obras se contraten cuanto antes».
En tercer lugar, el alcalde de Sevilla se refirió a la necesidad de agilizar la rehabilitación de viviendas en las zonas de transformación social, y más concretamente en Los Pajaritos y Polígono Sur. «Su situación es excepcional y requiere medidas excepcionales». Tras recordar que el Ayuntamiento ya ha licitado la rehabilitación de 144 viviendas en la barriada de Los Pajaritos, un proyecto que cuenta con una aportación de 2,2 millones de euros del Gobierno de España, 1,7 millones del Ayuntamiento y 0,8 millones de la Junta de Andalucía, Antonio Muñoz considera que los plazos son excesivos. No podemos seguir a este ritmo, dependiendo de las demandas públicas de subvenciones de otras administraciones, sino que debemos poner en marcha un plan de inversiones para estos barrios», dijo el concejal.
El cierre de la circunvalación SE-40 y la mejora de la red ferroviaria local fueron el cuarto punto de las reivindicaciones del alcalde de Sevilla. ‘La SE-40 es la columna vertebral de la red viaria metropolitana y de las conexiones que necesita esta ciudad. Debemos mirar al futuro con un plan claro que nos lleve a completar el cierre de la circunvalación antes de 2030 y realizar así la inversión asociada de casi 1.000 millones de euros. Por eso pido celeridad al Ministerio, sé que está trabajando en ello, es su compromiso». En cuanto al Cercanías, reclamó una red ferroviaria acorde con la tercera área metropolitana de España y capital de Andalucía.
Antonio Muñoz también hizo balance de lo que considera el inicio de un nuevo ciclo inversor en Sevilla. Hacía décadas que no se daba un impulso tan importante a la red de infraestructuras de transporte público y a los proyectos transformadores del modelo de movilidad; hacía décadas que no se daba un volumen tan elevado de inversión pública y privada al mismo tiempo; hacía décadas que no se urbanizaba tanto suelo para la creación de nuevos barrios en Sevilla, y hacía décadas que no se retomaba con tanto vigor la construcción de vivienda pública», resumió.
En este contexto, el alcalde destacó los avances realizados en el último año y medio en materia de infraestructuras para superar el déficit que arrastran la ciudad y el área metropolitana. Recordó que se ha firmado el convenio de financiación del tramo norte del metro, que han finalizado las obras de la nueva terminal del aeropuerto, que se ha puesto en funcionamiento el arco de la SE-40, que permite a los vehículos pesados y de largo recorrido realizar la circunvalación Madrid-Cádiz sin pasar por la SE-30, que se ha puesto en marcha la reforma del intercambiador de la A-49 en La Pañoleta, que mejora el acceso a Sevilla, que han finalizado las obras de sustitución de la A-49 en La Pañoleta y que están en marcha las obras de mejora del acceso a Sevilla, que están en marcha las obras de sustitución de los atirantados para aumentar la capacidad del Puente del Centenario, y que se han reactivado todos los tramos en pendiente de la SE-40 incluido el estudio para el cruce sur del río Guadalquivir, se ha aprobado el proyecto constructivo para la reforma del enlace entre la SE-20 y la A-4, y hoy se firmará el convenio para la recepción y mejora de la integración urbana de la circunvalación SE-20. En este balance, Muñoz también se felicitó por el anuncio de la ministra Raquel Sánchez de que las obras del proyecto estatal para crear casi un millar de viviendas protegidas en los terrenos del antiguo cuartel del Regimiento de Artillería se licitarán a finales de año.
«Éste es el progreso objetivo del último periodo. Ahora debemos dar un segundo paso. No detenernos, no permitir que esto se pare y mantener el modelo de trabajo que nos ha dado estos resultados en el último año y medio, un modelo basado en el diálogo y en la primacía del interés general de la ciudad. Porque estamos generando la red de infraestructuras, equipamientos y viviendas que merece la capital de Andalucía y la cuarta ciudad de España’, concluyó el alcalde de Sevilla.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.