El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha mantenido hoy una reunión de trabajo y ha participado en las actividades organizadas por el Liceo Internacional de Sevilla para la futura presentación institucional del Centro Francés de Tecnología e Innovación de Sevilla (CFTI), un proyecto pionero desarrollado por la Misión Secular Francesa y el Liceo Francés Sevilla- ubicado en la Isla de la Cartuja y diseñado para integrar la innovación educativa, la tecnología y el intercambio de universidades y empresas.
La presentación institucional, celebrada en el Lyceum, estuvo acompañada por el alcalde, el director general de la Misión Secular de Francia, Jean-Marc Merrieux, y el director del Lyceum Sevilla, Francia, Joseph Hadjadj, el cónsul de Francia en Sevilla, Christophe. Sougey, y el director general del Parque Científico y Tecnológico de Cartuja, Luis Pérez, así como una amplia representación institucional, empresarial y tecnológica; Entre los asistentes se encontraba el presidente y director técnico de la Corporación Tecnológica de Andalucía, un consejero de RR. II. de Endesa, consejero de Orange, consejero de RR. II. de Ayesa, representantes del despacho de abogados Círculo de Empresarios de Cartuja, Acciona y Cremades & Calvo Sotelo que asesoran al Liceo en este proyecto-, entre otros.
“Para La Cartuja y Sevilla este es un proyecto estratégico en el que estamos colaborando y también queremos seguir colaborando con otros centros educativos de la ciudad para desarrollar iniciativas relacionadas con la innovación, la transformación digital, la investigación y el emprendimiento”, ha explicado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, que estuvo acompañado por la delegada de Educación, Marisa Gómez.
En el encuentro se analizó la situación y previsiones del proyecto internacional CFTI que tiene como objetivo desarrollar una parcela de 13.200 metros cuadrados en el corazón de la Isla de la Cartuja para un centro único en Sevilla y Andalucía, dedicado a la innovación educativa, tecnológica y empresarial, y sustentabilidad. , donde científicos, académicos y start – ups compartirán sus conocimientos entre ellos y con los alumnos de la Escuela Francesa de Sevilla.
El proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el JRC de la Comisión Europea y otras instituciones francesas. Desde el punto de vista empresarial, el nuevo CFTI albergará la sede de la cámara franco-española, convirtiéndolo en un centro de intercambio de empresas francesas, españolas y otras nacionales.
Previamente a esta presentación, el director general de la Misión Secular Francesa y el director del Liceo Internacional Francés de Sevilla habían sido recibidos por el alcalde de Sevilla en el Ayuntamiento. Este encuentro puso de manifiesto la decidida voluntad de esta asociación educativa francesa de desarrollar un proyecto emblemático y pionero a nivel de su red global de centros educativos en los cinco continentes. En este sentido, trasladaron al alcalde la apuesta por un nuevo modelo de centro en torno a la educación, la tecnología, el conocimiento y la colaboración que aporte valor a la sociedad sevillana y enriquezca aún más el capital tecnológico de la capital.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.