El Alcalde de Sevilla, Antonio Muñozha tomado la iniciativa de negociar con el sector hostelero las restricciones a los establecimientos durante la Semana Santa, a raíz de la polémica surgida entre los propietarios de bares y restaurantes de la zona centro por el mantenimiento de la medida impuesta en 2022 con el cierre anticipado de los establecimientos durante la Madrugada. En una reunión con la nueva junta directiva de la asociación, se decidió iniciar un proceso de negociación para «mejorar la situación».flexibilizar la normativa». la normativa del año pasado «mantener la seguridad como prioridad en todo momento».
Por tanto, debe revisarse el plazo de cierre obligatorio de los hoteles y restaurantes situados en las zonas afectadas por el perímetro de seguridad, fijado actualmente en la 1 de la madrugada, será revisado, de modo que este año será posible ampliar la franja horaria en la que los negocios pueden permanecer abiertos.
Además, se introducirán las siguientes novedades Se flexibilizarán los requisitos para la apertura de negocios de restauración con carácter excepcional durante la Madrugada situados en la zona de seguridad fuera del horario de apertura permitido con carácter general. Esta posibilidad, que ya ha existido en años anteriores, se ampliará mediante un trabajo conjunto con la asociación de hosteleros y restauradores, para que más establecimientos puedan estar en funcionamiento más horas durante la Madrugada, cumpliendo una serie de requisitos de capacidad y seguridad. Esto permitiría a los establecimientos abrir para ofrecer servicios de café y desayuno fuera de la competencia y el horario oficiales.
Contacto permanente
El alcalde y los hosteleros acordaron crear una mesa de diálogo y un trabajo conjunto permanente durante las vacaciones de primavera, para que la asociación de hosteleros y el ayuntamiento puedan evaluar diariamente el funcionamiento de las medidas y el cumplimiento de la normativa por parte del ayuntamiento.
El modelo se mantendrá durante el El modelo se mantendrá durante el resto de la Semana SantaDurante este periodo, es obligatorio retirar la candelería y dejar de vender bebidas enlatadas o en vasos de cristal para su consumo en las calles por donde pasen las cofradías, desde una hora antes de la llegada de la cruz de guía.
«En Semana Santa, la ciudad se juega mucho. Debemos Debemos trabajar todos juntos para garantizar la seguridad durante estos días. Y debemos ir de la mano de sectores clave como la hostelería y la restauración, que han demostrado reiteradamente su responsabilidad y compromiso con la ciudad y sus Fiestas Mayores’, dijo el alcalde de Sevilla en una nota conjunta.
Muñoz, se comprometió con la hostelería a reforzar el control del comercio ambulante ilegal durante la Semana Santa por parte de la Policía Local.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hostelería, Alfonso Maceda, mostró un «firme compromiso de llevar a cabo nuestra labor profesional con la máxima seriedad». máximo sentido de la responsabilidad y decoro que siempre ha demostrado no siendo cómplice en modo alguno del consumo de alcohol en la vía pública y prestando servicios esenciales tanto a los sevillanos como a los visitantes».
Las alusiones al «decoro» hechas por el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos CabreraLa justificación del mantenimiento de las restricciones al sector de la hostelería y la vinculación que hacía entre bares y botellón fueron muy criticadas por los sectores hosteleros sevillanos.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.