Saltar al contenido
Portada » Noticias » El alcalde de Sevilla transmite a los estudiantes de física de todo el país las oportunidades que ofrece Sevilla gracias al firme compromiso de la ciudad con el fomento de la innovación, la ciencia y la tecnología.

El alcalde de Sevilla transmite a los estudiantes de física de todo el país las oportunidades que ofrece Sevilla gracias al firme compromiso de la ciudad con el fomento de la innovación, la ciencia y la tecnología.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha trasladado a los estudiantes de física de todo el país las oportunidades que ofrece Sevilla como consecuencia del firme compromiso de la ciudad con el fomento de la innovación, la ciencia y la tecnología. Así lo ha manifestado el alcalde de Sevilla durante el Congreso Nacional de Estudiantes de Física celebrado en Sevilla.

Durante su intervención en el congreso, organizado por la Asociación de Estudiantes de Física de Sevilla y la Universidad de Sevilla, Muñoz destacó que «este congreso, que reúne a estudiantes de todas las facultades de España, demuestra nuestro compromiso como capital universitaria y refuerza nuestra posición como ciudad de referencia en investigación y ciencia».

A continuación, el alcalde destacó que el objetivo de la apuesta del Ayuntamiento por los jóvenes científicos e investigadores «es generar oportunidades para la población más joven, tanto para los sevillanos, para que puedan desarrollar sus proyectos en la ciudad, como para los que estáis estudiando en otros lugares de España. Quiero que veáis la ciudad como una tierra llena de oportunidades y con un enorme potencial».

Por ello, Muñoz recordó algunos de los pasos que se están dando en este sentido, como «la gran alianza que el Ayuntamiento ha firmado con las universidades, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja y el Centro Común de Investigación (CCI) para establecer un marco de colaboración y trabajo conjunto que nos permita aprovechar todo el talento de nuestros estudiantes y universidades y el potencial de emprendedores y empresas que tenemos en la ciudad».

A ello añadió la elección de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, que abrirá un enorme campo de oportunidades en el sector aeronáutico y espacial con iniciativas complementarias como un hub del sector espacial o un vivero de empresas que se instalará en las Naves de Renfe; la elección de Sevilla como sede del nuevo centro de transparencia algorítmica de la Comisión Europea; el desarrollo en San Jerónimo de un proyecto único a nivel nacional por parte de Renault para la reutilización de vehículos con un modelo de economía circular que apuesta por la movilidad sostenible; el reconocimiento de Sevilla como ciudad de la ciencia y la investigación por parte del Gobierno central; o la valoración del trabajo realizado durante 2022 por el PCT Cartuja junto con la actividad de las empresas ubicadas en el Puerto de Sevilla, los 13 centros de investigación y las universidades.

Leer también:  Procesamiento de diez personas por 3,1 millones de ayudas de la Junta a la empresa Aglomerados Morell

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  Muere exministro de Cultura José Guirao a los 63 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *