El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha declarado hoy, durante su intervención en la nueva edición del Encuentro SER, que la ciudad está preparada para liderar «el proceso más ambicioso de mejora, transformación, posicionamiento e inversión que ha vivido la ciudad desde la Exposición Universal de 1992». En este acto, el regidor repasó la evolución de la ciudad en el último año en los ámbitos económico, social, cultural y turístico, y en la proyección nacional e internacional, al tiempo que se mostró optimista sobre el futuro inmediato de una Sevilla «más viva que nunca». Lejos del ruido político -añadió-, la ciudad avanza y consigue llegar a acuerdos por el interés general de los sevillanos, tanto con otras administraciones como a nivel de gestión dentro del propio Ayuntamiento, con ejemplos como la aprobación del presupuesto municipal para 2023, un año que, dados los proyectos e inversiones en marcha, puede ser «histórico».
Muñoz, que fue presentado por la catedrática de Matemáticas Clara Grima en un acto celebrado en la sede de la Fundación Cajasol, repasó los principales hitos para 2022: el menor nivel de paro registrado desde diciembre de 2008 (62.000 personas); el mayor número de empresas de la última década; un récord de inversiones públicas municipales (63 millones ejecutados); un récord de licencias para nuevos proyectos privados (3.761 con un volumen de inversión de más de 305 millones); uno de los mejores años para la promoción de nuevas viviendas (2.000)393 licencias concedidas y una reactivación de la construcción de VPO con promociones como Cisneo Alto o Hacienda del Rosario); un récord de eventos y de participación ciudadana en competiciones deportivas (100.000 dorsales y más de 200 millones de impacto económico); récord de programación cultural y de asistencia a grandes conciertos y eventos; se recuperó casi todo el turismo del año récord de 2019; la actividad de FIBES culminó por encima de sus previsiones; récord de financiación europea (más de 500 millones de euros entre el ayuntamiento y las empresas municipalizadas, y más de 100 millones en gasto social.
Fue el año del desbloqueo de los grandes proyectos: Gavidia, Altadis, Palmas Altas, Cruzcampo, Fábrica de Vidrio, Algodonera de Alcosa, Distrito Portuario, Hytasa, Higuerón Sur, Pítamo, Regimiento Artillería, Artillería, Atarazanas y Santa Clara, y se abrió una nueva ronda de inversiones en infraestructuras (Metro, desbloqueo de la SE-40, ampliación del Puente del V Centenario, Metrocentro, Tranvibús y ampliación del Aeropuerto de San Pablo). También fue el año de la Agencia Espacial Española, de la Capitalidad Europea del Turismo Inteligente, del anuncio de la sede del Centro de Transparencia Algorítmica del CCI y de la elección de Sevilla para el proyecto europeo de Ciudades Climáticamente Neutras para 2030.
Con estas premisas, el alcalde remarcó que la ciudad está preparada para aprovechar el «nuevo ciclo inversor», y volvió a reivindicar la ley de capitalidad de Sevilla como capital de Andalucía y tercera área metropolitana de España, cuestión que se está abordando en la mesa de diálogo tripartita con las administraciones central y autonómica, reivindicando además la capacidad de consenso y diálogo demostrada para alcanzar importantes acuerdos en beneficio de la ciudad.
En este contexto, Muñoz destacó el impacto inversor que la sede sevillana de la Agencia Espacial Española, cuya creación y aprobación por el Gobierno español es inminente, tendrá en el conjunto de la industria y la economía de la ciudad. Con la acumulación de proyectos de inversión pública y privada en marcha, «2023 podría ser un año histórico para nuestra ciudad», concluyó.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.