Saltar al contenido
Portada » Noticias » Betsy Saina logró la mejor marca femenina de la historia de la EDP Media Maratón de Sevilla y el etíope Walelegn se impuso en la categoría masculina de la primera gran prueba del año en el amplio calendario deportivo de la ciudad.

Betsy Saina logró la mejor marca femenina de la historia de la EDP Media Maratón de Sevilla y el etíope Walelegn se impuso en la categoría masculina de la primera gran prueba del año en el amplio calendario deportivo de la ciudad.

El EDP Medio Maratón de Sevilla ha vuelto a deparar esta mañana actuaciones destacadas, especialmente en la categoría femenina, donde Betsy Saina ha mejorado en dos minutos el récord del recorrido, que estaba en poder de la catalana Meritxell Soler desde 2022. En categoría masculina, el etíope Amdework Walelegn ganó la primera prueba importante del año en el amplio calendario deportivo de la ciudad, mientras que en silla de ruedas el primer puesto fue para Joaquín García Díaz.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto con el delegado para la Transición Ecológica y el Deporte, David Guevara, asistieron a la salida y meta de esta carrera y destacaron que «el éxito de esta edición con 12.500 participantes, récord histórico, y el nivel e interés nacional e internacional que ha generado esta prueba demuestran que Sevilla es la ciudad del deporte y que Sevilla es una ciudad para correr gracias a las características de su circuito urbano, sus calles y sus monumentos».

En cuanto a los resultados de la carrera, la norteamericana Betsy Saina cruzó la línea de meta en 1h08:25, estableciendo su mejor marca personal y llevándose una reñida victoria en la que es la media maratón más llana de Europa. La alemana Alina Reh le puso las cosas muy difíciles y la siguió de cerca desde los primeros compases de la carrera, terminando segunda en 1h08:42. Su compatriota Deborah Schöneborn completó el podio con 1h09:41.

En categoría masculina, la victoria fue para el etíope Amdework Walelegn, que en el kilómetro 10 se distanció del eritreo Oqbe Kibrom Ruesom, que terminó segundo. Walelegn intentaba mejorar su mejor marca personal (58’40), pero finalmente cruzó la línea de meta en 1h00:28. Ruesom terminó a menos de un minuto (1h01:01) y el francés Benjamin Choquert, bicampeón del mundo de duatlón, completó el podio en 1h02:20.

Leer también:  Andalucía aplicará un 50% de descuento en el transporte público a partir del 1 de enero

Jorge Blanco (1h05:29) y Ana Llorens (1h18:30) fueron los primeros españoles en la línea de meta de la Media Maratón EDP Sevilla 2023, que reunió a 12.500 corredores, récord histórico de participación en la prueba hispalense.

En la categoría de silla de ruedas, la victoria fue para Joaquín García Díaz con 56:48, seguido de Manuel Alfonso Betancor y José Antonio Ballestero.

Uno de los puntos fuertes de esta prueba en Sevilla es su recorrido absolutamente llano, el más llano de Europa, ideal para lograr tiempos excelentes. El conocido recorrido se mantuvo con salida y llegada en la glorieta de Buenos Aires, en el Paseo de Las Delicias, y condujo a los participantes por el centro de la ciudad y por muchas de las calles más céntricas del casco antiguo, con la Torre del Oro como punto culminante, la Maestranza, el Torneo, la Ronda Histórica, las Setas de la Encarnación, la Campana o calle Tetuán, la Plaza Nueva y el Ayuntamiento, la Avenida de la Constitución, la Catedral, el Parque de María Luisa y la Plaza de España, así como otros muchos lugares emblemáticos.

La prueba sevillana fue también el pistoletazo de salida del Circuito Nacional de Carreras Plátano de Canarias, que reúne a las principales medias maratones que se celebran este año en España.

La Media Maratón de Sevilla EDP está organizada por el Club San Pablo de Atletismo y Create Sevilla, con el patrocinio principal de EDP, la colaboración del Instituto Municipal del Ayuntamiento de Sevilla, Quirónsalud, Hoka como patrocinador técnico, y Hyundai Hyundauto Motor como patrocinador oficial de coches, y el patrocinio de Plátano de Canarias (la carrera pertenece al Circuito Podistico Nacional Plátano de Canarias), Sanytol, City Sightseeing Sevilla, Azul Marino Viajes, así como los medios oficiales Soy Corredor, Sport Life y ABC de Sevilla.

Leer también:  Las 'Noches de las zambombas en Sevilla' y los cisnes reales centran la programación cultural más tradicional del Ayuntamiento en los barrios en estas fechas.

Resultados #EDPMedioSevilla23

Hombres

  1. Amdework Walelegn (ETH) 1h00:28
  2. Oqbe Kibrom Ruesom (ERI) 1h01:01
  3. Benjamin Choquert (FRA) 1h02:20

Mujeres

  1. Betsy Saina (EE.UU.) 1h08:25
  2. Alina Reh (GER) 1h08:42
  3. Deborah Schöneborn (GER) 1h09:41

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *