El ciclo ‘Andalucía Flamenco’ acoge, entre otros, a Antonio Canales, Dorantes y Estrella Morente.
El Teatro Central acogerá mañana jueves la inauguración de ‘Andalucía Flamenco’, un nuevo ciclo que sustituye a ‘Flamenco viene del Sur’ pero solo en el nombre, ya que el programa se basa en el cante, la guitarra y el baile de distintas generaciones.
Este ciclo se desarrollará desde el 21 de septiembre, con la presencia de Antonio el Pipa, hasta el 7 de octubre, cuando Dorantes será el acto de clausura de una codificación técnica que, según el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte, contempla «un flamenco de calidad en el que se puedan encontrar los diferentes lenguajes que hoy habla el flamenco, sin olvidar sus raíces».
Esta marca, según el Viceconsejero de Cultura, Víctor González, ‘está presente en otros programas desarrollados por el Instituto Andaluz de Flamenco como el Circuito Andaluz de Peñas, o las diversas colaboraciones con importantes festivales y eventos en todos los rincones de Andalucía’.
El programa previsto para el Central cuenta con la colaboración de la Universidad Méndez Pelayo, y reúne diferentes lenguajes dancísticos y musicales del flamenco y diferentes generaciones de un mismo arte, con artistas reconocidos y jóvenes talentos, entre los que se encuentran Antonio Canales, Dani de Morón, Guadalupe Saavedra, Estrella Morente, Argentina, David Lagos y el pianista Reyes Carrasco.
El ciclo comienza el día 21 con Antonio el Pipa, bailaor jerezano que celebrará sus «Bodas de Plata» en la capital hispalense, en referencia al 25 aniversario del inicio de su compañía. Al día siguiente, el 22 de septiembre, otro cantaor jerezano, David Lagos, interpretará sus ‘Cantes del silencio’, mientras que el programa continúa el sábado 23 de septiembre con el guitarrista Dani de Morón, en ‘Dani de Morón do’, que actuará junto a la percusión del onubense Agustín Diassera para ofrecer un ensayo de su lenguaje instrumental.
El 28 de septiembre, la cantaora onubense Argentina subirá al escenario del Central con ‘Flamenco por cantaora’, mostrando su amplio repertorio. Un día después, el bailaor Antonio Canales llegará al teatro con ‘La guitarra canta’, donde volverá como maestro para presentar a jóvenes talentos como David de Arahal, Manuel de la Tomasa y Matías Campos. Y para cerrar el mes de septiembre, la cantaora Estrella Morente en concierto, de la que se espera que supere el cuestionable nivel alcanzado en Flamenco On Fire de Pamplona.
En octubre, el jueves 5, llegará la bailaora Guadalupe Saavedra, que fue primera bailarina del Ballet Flamenco de Andalucía (BFA), con ‘Venero’, en el que habla del principio y del origen. Al día siguiente, la cantante Reyes Carrasco, con numerosos éxitos, ofrecerá su particular homenaje a Pastora Pavón. Por último, el concierto de clausura estará protagonizado por el compositor y pianista Dorantes, que presentará el 7 de octubre su concierto ‘Paseo a dos’, en el que estará acompañado por Renaud García-Fons.
A continuación, mañana jueves, a partir de las 21:00 horas, será el jerezano Antonio el Pipa quien presente el espectáculo con el que celebra los 25 años del inicio de su compañía, una producción de la que ha informado EL MUNDO, ya que su estreno mundial tuvo
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.