Saltar al contenido
Portada » Noticias » Tráfico lamenta que este verano «no ha sido bueno» en las carreteras malagueñas, al haberse superado el número de fallecidos en 2022.

Tráfico lamenta que este verano «no ha sido bueno» en las carreteras malagueñas, al haberse superado el número de fallecidos en 2022.

En lo que va de 2023, la provincia de Málaga ha sufrido la pérdida de 28 personas a causa de accidentes de tráfico. Estas cifras preocupantes indican que Málaga podría superar los números registrados en 2022, lo cual es motivo de preocupación. La directora provincial de Tráfico, Aída Vilaret, confirmó que este verano ha sido especialmente negativo en cuanto a accidentes de tráfico.

Con el objetivo de concienciar a la población sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol, se ha lanzado la tercera edición de la Campaña de Concienciación sobre la Conducción Bajo los Efectos del Alcohol, titulada «El lado equivocado de la carretera». Esta campaña busca reducir el número de personas que consideran aceptable conducir bajo los efectos del alcohol y promover un cambio de actitud. Además, se basa en los testimonios de las víctimas de accidentes de tráfico para transmitir de manera impactante los riesgos involucrados.

La concejala de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Trinidad Hernández, enfatizó la importancia de trabajar para evitar que todos los accidentes sean evitables. También destacó que la normativa de seguridad vial en España es pionera y debe ser respetada por todos los conductores.

La campaña «El lado equivocado de la carretera» busca llegar al mayor número de personas posible. En la primera edición, se alcanzaron 18 centros educativos en toda España, y en la segunda edición se logró llegar a 10,000 personas en 78 centros educativos de diferentes comunidades autónomas. El objetivo es llegar a cinco millones de personas antes de 2030.

La iniciativa cuenta con el testimonio de Sergio Hijano, coordinador provincial de Aesleme, una asociación dedicada a la prevención de accidentes de tráfico y asistencia a víctimas. Hijano señaló que están llegando a cada vez más estudiantes y destacó que más del 70% de los fallecidos en accidentes de tráfico este año superaban el límite permitido de alcohol en sangre. También mencionó que el 52% de los fallecidos conducían bajo los efectos de alguna sustancia.

Leer también:  Libertad condicional para dos menores malagueños tras colarse en Gibraltar, morder y apedrear a un policía

La campaña «El lado equivocado de la carretera» tiene como objetivo llegar a 1,000 jóvenes en Málaga. En la edición anterior, se logró llegar a más de 1,000 personas en la provincia, y este año esperan superar esa cifra. A nivel nacional, la campaña pretende llegar a 7,500 personas visitando cerca de 80 centros educativos en diferentes comunidades autónomas.

Es fundamental que la sociedad tome conciencia de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias. La responsabilidad individual y colectiva es vital para prevenir accidentes de tráfico y salvar vidas en nuestras carreteras.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *