Saltar al contenido
Portada » Noticias » Se quejan de que uno de los tres departamentos de hemodinámica del Regional de Málaga no está abierto por falta de personal.

Se quejan de que uno de los tres departamentos de hemodinámica del Regional de Málaga no está abierto por falta de personal.

Falta de personal en el Hospital Regional de Málaga en el área de Hemodinámica es denunciada por los sindicatos UGT y el Sindicato de Enfermeras (Satse). A pesar de que el hospital cuenta con tres habitaciones para Hemodinámica, solo dos de ellas están en funcionamiento debido a la falta de personal, a pesar de que hay pacientes en lista de espera.

La Hemodinámica es una especialidad de Cardiología que se encarga de intervenir a los pacientes mediante cateterismo, evitando así la necesidad de realizar una cirugía a corazón abierto. Estas técnicas mínimamente invasivas han demostrado excelentes resultados y una rápida recuperación de los enfermos. En 2018, la región contaba solo con un departamento de Hemodinámica, pero desde entonces se han abierto dos más, siendo el actual el tercero.

UGT denunció la escasez de personal en un comunicado el pasado lunes. Según el sindicato, faltan enfermeras, auxiliares de enfermería, camilleros, auxiliares administrativos y personal de restauración. Además, afirman que el personal de Hemodinámica es destinado a otros servicios, lo que impide que la tercera sala esté en funcionamiento.

Satse también se une a esta queja, señalando que a pesar de contar con tres salas de Hemodinámica, no hay suficientes enfermeras para atenderlas.

UGT recordó que esta área tuvo que trasladarse al Hospital Materno Infantil durante el primer semestre del año debido a las obras de renovación y ampliación de las instalaciones. Esto ha provocado un gran retraso en la lista de espera para cateterismos, según el sindicato. Además, durante el verano, solo una sala de Hemodinámica estuvo en funcionamiento, y a la vuelta de las vacaciones se abrió una segunda sala, que finalmente tuvo que cerrarse por falta de personal.

Leer también:  Más de 50 empresarios y directivos asistieron al 'XVIII Almuerzo Empresa, Fe y Valores' del colectivo Acción Social Empresarial (ASE) en Málaga.

Ante estas acusaciones, el Hospital Regional reconoció que una de las salas de Hemodinámica no está en uso, pero aseguró que el personal en general ha aumentado desde el año pasado. En el caso concreto de Cardiología, la plantilla ha aumentado en tres personas. Además, el hospital destacó que el área de Hemodinámica permite ofrecer servicios de cardiología con máximas garantías y equipos de última generación.

El Hospital Regional ha invertido más de 2 millones de euros en la renovación y ampliación de esta área, incorporando equipos de la tecnología más avanzada. Además, se ha puesto en marcha un programa de tratamiento multidisciplinar dirigido al alta precoz de los pacientes con estrechamiento de la válvula aórtica, utilizando una técnica de última generación llamada TAVI.

En resumen, la falta de personal en el área de Hemodinámica del Hospital Regional de Málaga ha sido denunciada por los sindicatos UGT y Satse. A pesar de contar con tres salas, solo dos están en funcionamiento debido a la escasez de personal. Esta situación ha generado retrasos en la lista de espera para cateterismos y ha llevado a que se cierre una de las salas por falta de personal. El hospital, por su parte, destaca el aumento en la plantilla en general y asegura que se ofrecen servicios de cardiología con máximas garantías y equipos de última generación. Además, se ha invertido más de 2 millones de euros en la renovación y ampliación del área de Hemodinámica.

Leer también:  El PSOE criticó los esfuerzos del alcalde por sustituir el puente de la CAC en Málaga, calificándolos de "inútiles".
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *