Como Judas con Jesús, El Ayuntamiento de Málaga ya ha denegado tres veces el proyecto de torre portuaria, a pesar del voto favorable del PP (grupo mayoritario en el Salón de Plenos) junto con el concejal no adscrito Juan Cassá. La última vez fue este lunes en la Comisión de Ordenación del Territorio, donde una propuesta de Unidos Podemos para reconvertir el muelle de levante del Puerto de Málaga sirvió de paraguas para debatir, una vez más, el polémico rascacielos, pero poco se habló de las zonas verdes.
El resultado final: de los tres puntos propuestos por el grupo de oposición, Sólo se aprobó el que rechazaba el proyecto.mientras que las otras dos, que proponían la creación de una zona recreativa para los ciudadanos, sólo recibieron el apoyo de la oposición. Como Ciudadanos se abstuvo y los votos a favor y en contra fueron siete, el voto decisivo del Presidente de la Comisión, Raúl López, envió el proyecto al cajón de los que no se tramitarán.
A pesar de ello, la portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, volvió a defender la razón de su cambio de postura: la ciudad no es la misma que hace cuatro años. «En 2019 pensábamos que la ciudad necesitaba plazas hoteleras y el trabajo que traería era bueno, ahora esto se ha cubierto con otros proyectos y la seguridad jurídica no está garantizada». Este concejal duda de que haya que hipotecar el horizonte para las generaciones futuras. y creo que es prudente cambiar de opinión».
A esto añadió que «ningún ciudadano me ha reprendido por mi cambio de posturaal contrario». Así lo afirmó el concejal de Urbanismo, Raúl López, quien subrayó que su grupo «perdió la mayoría después de que el socio de gobierno cambiara de opinión en vísperas de las elecciones», dando a entender que el cambio de postura fue inducido por las elecciones.
El propio López declaró que «si hemos perdido la mayoría, no te preocupes, si no lo aprobamos ahora, lo haremos en junio.Después de mayo hay vida». Por otro lado, el concejal del PSOE Ruiz Araújo también se refirió a las elecciones de mayo con una perspectiva muy diferente: «En sólo cuatro meses, cuando vuelva la cordura a este ayuntamiento, cuando escuchemos a los ciudadanos y cuando volvamos al ayuntamiento, podremos tomar una decisión mejor. Dani Pérez es alcalde, rechazaremos este proyecto.«. Antes de afirmar que el proyecto «no tiene ni consenso ni mayoría».
Bizarrap y Shakira
En la segunda ronda de intervenciones, Ruiz Araújo reapareció con un giro ciertamente irónico, refiriéndose a la cultura popular, trajo al productor argentino Bizarro en el Salón de Plenos, responsable de la música y los arreglos de la última canción de Shakira. Me he dado cuenta de que son un poco rencorosos. Espero que no llamen a Bizarrap para grabar una nueva sesión con él’ (muchas de sus últimas canciones contienen letras de cantantes arremetiendo contra terceros).
A esto, López Maldonado respondió asegurando que. debe ser ‘complicado que vengan ministros y traigan a Paco de la Torre como ejemplo de gestión’. y que por parte del PSOE «lo único que hicieron fue poner un radio en las ruedas del proyecto».
Los taxis aumentan un 6,15%.
La Comisión también aprobó, en este caso por unanimidad, la propuesta del Concejal de Movilidad, José del Río, de aumentar las tarifas de los taxis un 6,15% en 2023.a pesar de que la propuesta de la industria era del 6,35%.
Por tanto, la costará a partir de ahora 1,66 euros. 1,66 € y la tarifa mínima en horario diurno será de 4,08 €. También se ha acordado un recargo tarifario para los vehículos adaptados, por los que se cobrará un recargo de 2,5 euros por cada plaza utilizada a partir de la quinta.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.