Saltar al contenido
Portada » Noticias » Los sindicatos piden un plan de choque por la siniestralidad laboral tras las recientes muertes en Málaga

Los sindicatos piden un plan de choque por la siniestralidad laboral tras las recientes muertes en Málaga

sindicatos CCOO y UGT Se centran este lunes en desmentir el accidente laboral ocurrido el pasado viernes en una obra en Marbella que acabó con la vida de un trabajador, brindar apoyo a la familia y realizar las acciones legales que estimen oportunas. Los centrales estarán presentes denuncia ante la inspeccion de trabajo, lo que implica que la empresa ha incumplido la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Según los sindicatos, Andalucía es la primera comunidad autónoma en siniestralidad, lo que exige un plan de choque a nivel autonómico.

secretaria de Salud Laboral UGT Málaga, Vicente Sandoval, Hay un recuerdo que ya tienen 12 trabajadores que perdieron la vida en la provincia este año en el trabajo (tres de ellos en el sector de la construcción), con 62 muertos en Andalucía. Durante el año 2021 en Málaga se registraron 19 accidentes laborales mortales y 140 en la comunidad.

«Simplemente vino a nuestro conocimiento entonces los datos que se registran son preocupantes y aterradoresen el que se vuelve a exigir a las empresas el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y a las autoridades laborales a está muy atento al cumplimiento de la normativa e impone las sanciones más severas en caso de incumplimiento; porque el incumplimiento de la ley es un accidente de trabajo, con resultado de pérdida de la vida del trabajador”, dijo.

Secretario general CCOO Unión Málaga Hábitat, Juan Ruedaél ha declarado que el incidente tuvo lugar cpor lo que se estaba hormigonando una zona con el camión grúa y una de las patas extensibles o estabilizadores del camión estaba sobre varias tablas de madera sobre terreno inestable.

Leer también:  Los mejores especialistas en Bioquímica y Biología Molecular participan en una jornada en la UMA

«El ES la distancia entre el camión y el lugar donde estaban hormigonando era demasiado grande para el brazo de la grúa, lo que genera problemas de estabilización debido a que hay mucha distancia entre el camión y el área a ser hormigonada, donde el trabajador estaba realizando las tareas de pavimentación. De modo que una de las patas estabilizadoras cedió, debido a la inestabilidad del terreno, provocando que el camión volcara y el gancho de la bomba de hormigón cayera sobre el trabajador, siendo golpeado violentamente, causándole heridas graves y posterior muerte”, explicó.

CCOO exige a la Inspección investigar las causas y aclarar responsabilidadese insta a las administraciones y empresas a acatar esa ley y aumentar los recursos para acabar con esta lacra”.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  Ebury reunirá a 200 especialistas internacionales en tecnología del sector financiero en la segunda edición de su foro Tech in Finance

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *