El pasado fin de semana, los centros comerciales Rosaleda y Los Patios, en Málaga, se unieron en un esfuerzo conjunto para concienciar sobre la importancia de mantener nuestras calles limpias y reducir la producción de residuos y la contaminación. Esta iniciativa se llevó a cabo en conmemoración del Día Mundial de la Limpieza.
En colaboración con las asociaciones locales Equilibrio Marino y Andalimpia, dedicadas a la protección del medio ambiente, los centros comerciales se enfocaron en la limpieza del fondo marino y del litoral de la playa de la Misericordia. Más de 70 voluntarios se unieron a esta causa y se logró recuperar 500 kilos de residuos.
El Día Mundial de la Limpieza es una campaña que comenzó en Estonia en 2008, cuando 50.000 personas limpiaron todo el país en tan solo cinco días. Desde entonces, se ha convertido en un movimiento ecológico global, coordinando acciones de limpieza en todo el mundo. En su primera edición mundial en 2018, logró movilizar a 17,5 millones de personas.
Convocados desde más de 200 países, el objetivo de esta iniciativa es crear una «ola verde mundial» a través de actividades coordinadas de limpieza en diferentes espacios como parques, bosques, playas y áreas naturales. De esta manera, se busca abordar el problema de la gestión de residuos y promover la conciencia ambiental.
Eventos como el llevado a cabo por los centros comerciales Rosaleda y Los Patios en Málaga demuestran la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y el sector privado para lograr un impacto positivo en nuestro entorno. La participación de voluntarios y organizaciones comprometidas en la protección del medio ambiente es fundamental para garantizar un futuro sostenible.
Esperamos que iniciativas como esta se repliquen en todo el mundo, recordándonos a todos la importancia de cuidar nuestro planeta y trabajar juntos por un futuro más limpio y saludable.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.