Saltar al contenido
Portada » Noticias » La Semana de la Ciencia 2023 ofrece un mes de actividades en la Universidad de Málaga

La Semana de la Ciencia 2023 ofrece un mes de actividades en la Universidad de Málaga

La Semana de la Ciencia, en su 23ª edición, presenta un nutrido programa de actividades que se llevarán a cabo durante todo el mes de noviembre. Organizado y colaborado por el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga (UMA), este programa tiene como objetivo principal promover la cultura científica entre los estudiantes de enseñanza media y superior, así como el público en general.

Una de las actividades destacadas es el evento «Café con Ciencia», que se celebrará el 8 de noviembre en el Aula de la Facultad de Educación de la UMA. En esta actividad, los investigadores compartirán sus impresiones sobre su línea de trabajo científico con más de 100 estudiantes. En esta edición, se abordarán temas como el cerebro y la adicción, la aerobiología, la comunicación digital, la historia de la lengua inglesa, los materiales orgánicos, la actividad física y el deporte, el cambio climático y la epigenética.

Otra actividad destacada es el «Café inclusivo con ciencia», que tendrá lugar el 10 de noviembre en el Centro de Málaga. En este evento, se llevarán a cabo una serie de experimentos interactivos físicos, químicos y biológicos en los que los participantes podrán ver y tocar todos los materiales. Esta actividad está organizada en colaboración con Down Málaga.

Además de estas actividades, la Semana de la Ciencia también contará con conferencias de marketing, exposiciones y una nueva serie de Tertulias Uciencia. Estas tertulias contarán con la participación de diversos investigadores y abordarán temas como la economía circular de las baterías de iones de litio.

Leer también:  Correos distribuye más de 33.500 tarjetas de la DGT en la provincia de Málaga

El programa de la Semana de la Ciencia cuenta con el apoyo y financiación de la Fundación Descubre, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

En definitiva, la Semana de la Ciencia de la UMA presenta un programa variado y completo que busca acercar la ciencia a los estudiantes y al público en general a través de encuentros con escolares, conferencias, exposiciones y tertulias.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *