La Fundación Cívica del Carnaval de Málaga ya tiene nuevo patronato, después de varios meses de conflicto e incertidumbre. La Junta de Andalucía, en concreto el Protectorado y el Registro de Fundaciones de Andalucía, ha reconocido la nueva composición de los nombres que sustituyen a la lista de socios del año 2011. En rueda de prensa celebrada este lunes, los nuevos patronos han explicado que aún ahora son . prefieren permanecer en silencio” para evitar entrar en la polémica con las declaraciones de la Asociación Popular del Carnaval de Málaga (ACMA), la Asociación de Autores del Carnaval de Málaga (ACAM) y otros que todavía se consideran patronos».
Todos ellos consideraron que el patronato conjunto de 2016 no era válido y que era necesario remontarse a 2011 para obtener la relación de los últimos patronos, idea que fue aclarada por los Defensores de las Fundaciones cuando informaron a la Fundación de que la causa había caído porque debía. todos los documentos en regla y presentado adecuadamente. “Es importante señalar que hubo un error burocrático por parte de dicho notario, a pesar de que el documento ya estaba levantado, no logró tramitarlo en el Protectorado y el Registro de Fundaciones Andaluzas de la Junta de Andalucía Gracias con el hecho de querer aprovecharse de nosotros contra lo que consideraban un vacío legal o la
sin presentar los documentos, la Fundación revisó y tramitó todo lo necesario para que apareciera en el registro del organismo regional”, explicó la Fundación.
«Es momento de estar unidos e ir todos juntos»
Carlos Torres y Belén Caballero, como representantes del patronato, destacaron cómo la Fundación siempre estuvo abierta a escuchar y mantener una conversación para trabajar juntos por el Festival Invierno Cálido. “Desde las primeras reuniones mantenidas entre la entidad y las asociaciones se han puesto sobre la mesa acuerdos para integrar nuevos miembros al patronato, lo que produce renovación e integración de más personal en la organización”, explicaron.
Una de las últimas propuestas debatidas fue la de incorporar siete vocales que fueron elegidos en asamblea de la Asociación del Carnaval de Málaga, para la que aún se espera respuesta.
Al respecto, los dos empresarios quisieron mostrar que hay una tendencia y que no comparten ciertas declaraciones mostradas en prensa y redes sociales que hablan, entre otras, de «descuidar los esfuerzos diplomáticos y tender puentes», «la negatividad i) mantener el diálogo» o «que continúe el inmovilismo o el cierre». Consideran que las reuniones realizadas cuando es necesario y los esfuerzos por llegar a un acuerdo perjudican esta información.
“Algunos de ellos causan incomodidad y dolor porque detrás hay gente que trabaja desinteresadamente por el partido, quitándole mucho tiempo a sus familias. Fueron meses duros en los que creímos que era el momento de ser prudentes y responder cuando todo estuviera resuelto. Queremos acercar a la gente del carnaval que detrás hay gente que ama esta fiesta y que nuestra única intención es dar nuestro tiempo para seguir poniendo el Carnaval donde se merece”, dijo Belén Caballero.
La nueva junta se propone trabajar para encontrar una solución que beneficie al Carnaval de Málaga y su finalidad que «la ciudad se merece la fiesta» en 2023, donde todos los actores están representados y tienen voz: desde grupos de canto a grupos de Dioses pasando por Drag Queens. “Es hora de estar unidos y
ir todos con alguien o que va a extrañar el Carnaval, la gente del carnaval y la ciudad. Ha llegado el momento de demostrar si de verdad nos importa el partido”, expresó Carlos Torres.
Renovación del Patronato a la espera de nuevas incorporaciones
La Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga celebró recientemente la actualizar del Patronato ya que los cinco años anteriores se cumplió esta actuación en 2021 y debido a la crisis sanitaria se decidió continuar hasta la edición de 2022 del carnaval de Málaga. Por lo tanto abre un un período de reestructuración de sentar las bases para una nueva etapa. La Fundación dice que está abierta a gente del carnaval que quiera trabajar para la fiesta y contribuir a ella, para incorporar nuevos patronos. La Junta pretende trabajar de tal manera que todos los que van al carnaval se sientan representados.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.