Este sábado, 18 de marzo, el superyate Lady Mouraconocida internacionalmente como la barco de las letras de orollegó al puerto de Málaga. Atracado a media mañana en el muelle número uno del puerto deportivo para megayates, se espera que este barco haga una escala de varios días en aguas malagueñas.
Con el recuerdo de su última estancia en julio de 2022, el Dama Moura está presente en todas las listas de los barcos de recreo privados más importantes del panorama internacional. Ocupa el décimo lugar en el ranking mundial yates con los costes de construcción más elevadosen 1990, su propietario pagó 210 millones de dólaresHasta la fecha, este superyate de 105 metros de eslora ocupa el puesto 53 por tamaño en la clasificación mundial de yates de este tipo.
Propiedad desde 2021 de el multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego que lo compró por 125 millones de dólares al magnate saudí Nasser Al-Rashid, el superyate llegó a Málaga este sábado firmado por el astillero alemán Blohm & Boss, con sede en Hamburgo. Diseñado en su interior por el especialista Luigi Sturchio, el Lady Moura tiene disponible siete puentes donde, además de diversos espacios, hay 15 suites camarote que pueden alojar a un máximo de 30 personas.
Con un helipuerto que alberga un helicóptero Sikorsky y una piscina con techo retráctilEsta embarcación de recreo privada, que también tiene un quirófano tiene una tripulación de 60 personas, el doble del número de pasajeros que puede albergar a bordo.
Sus principales puertos de escala son Cannes, Palma de Mallorca y Mónaco.En su larga carrera, este superyate ha sido sometido a dos importantes reformas, una en 2007 y otra, la última, en 2017; obras que, según los especialistas del sector, han aumentado significativamente su valor.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.