Saltar al contenido
Portada » Noticias » El grupo de I+D ‘ETNOMEDIA-CD’ analiza fenómenos sociales emergentes en busca de alternativas a los discursos convencionales

El grupo de I+D ‘ETNOMEDIA-CD’ analiza fenómenos sociales emergentes en busca de alternativas a los discursos convencionales

En su último trabajo estudia cualitativamente los sesgos en relación con las familias monoparentales

Analizar los fenómenos sociales emergentes en busca de alternativas a los discursos normalizados, es el objetivo del grupo de investigación de la Universidad de Málaga ‘ETNOMEDIA-CD’ -Enografía y Mediaciones de la Comunicación y el Desarrollo–, que ha estudiado el recién publicado en el que aborda el prejuicio. en torno a las familias homoparentales, publicado en ‘SEXO’una de las revistas más grandes del mundo en el campo de la sexualidad.

Estudio cualitativo realizado por los investigadores de la Facultad de Estudios Sociales y Laborales Laura Domínguez y Francisco Manuel Montalbán, que muestra cómo discursivamente ha cambiado el prejuicio relacionado con las familias monoparentales y se han normalizado las estrategias para difundirlo.

‘Exploración de la relación y el deseo de ser padres en parejas del mismo sexo españolas’, a partir del análisis de una serie de documentales de la línea ‘Familiarízate’ -producida por la Federación Nacional de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales en 2012-, muestra que este daño está ahí, pero ha cambiado de forma.

“​​​​​​​Encontramos que el relato sobre el deseo de ser padres estaba moldeado principalmente por definiciones previamente establecidas sobre el matrimonio y la familia”, dice Laura Domínguez, profesora del área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UMA. .

“El orgullo de ser diferente”

Sin embargo, la experta afirma que, tras el análisis temático y discursivo, se siente que, si bien el discurso de la normalización seguía siendo el dominante en este tipo de familias, parece que existe otra alternativa relacionada con el orgullo de ser diferente. ”,

Leer también:  El Gobierno confirma que bares y restaurantes podrán tener el aire acondicionado a 25 grados

Domínguez señala que este cambio está en consonancia con la evolución legislativa y social que se produjo en este periodo en relación a los modelos familiares. “Son estas líneas alternativas las que pueden recrear el discurso y definir nuevas líneas de identidad sexual”, dice.

Otras líneas de investigación del grupo ‘ETNOMEDIA-CD’ son el turismo sostenible, la antropología social y cultural, las relaciones interculturales o la comunicación y la construcción social, que toman como punto de partida un análisis crítico del discurso social y político.

Referencia bibliográfica:

Domínguez, L. y Montalbán, FM (2022). Una exploración de la relación y el deseo de ser padres en parejas españolas del mismo sexo. sexualidad, Marzo 2022. doi:10.1177/13634607221080511

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *