BCMGestiónArte: una empresa malagueña en crecimiento
El grupo malagueño BCMGestiónArte, especializado en gestión de recursos humanos y prestación de servicios, cerrará este año con una facturación de 55 millones de euros y tiene como objetivo crecer un 18% durante 2024, alcanzando una facturación de 65 millones. Esta empresa ofrece servicios sociales, deportivos, auxiliares y de limpieza a diversas entidades privadas y administraciones públicas de España y Portugal, y actualmente gestiona a unos 7.000 trabajadores en todo el territorio, incluyendo unos 2.000 en Málaga.
Si se cumple el aumento previsto del volumen de negocio, el empleo gestionado por esta empresa en 2024 podría superar los 8.000 trabajadores. BCM, con 30 años de experiencia y más de 100 empleados en su estructura, también realiza trabajo temporal, formación, planes de igualdad, centros especiales de empleo (CEE) y fundaciones sociales para sus clientes.
«Somos un grupo de empresas malagueñas que opera en toda España y Portugal, dedicadas principalmente a la gestión de recursos humanos en diferentes sectores. BCM nació a partir de una empresa ETT a finales de los años 90. El 70% de nuestros clientes son administraciones públicas (desde locales, provinciales y autonómicas hasta estatales) y el 30% restante son iniciativas privadas», explica Francisco Cruz, director de la empresa.
El grupo solicita licitaciones para todas las cuestiones sociales y para actividades o servicios deportivos, socioculturales, de conservación y mantenimiento de edificios o de formación. Las cinco áreas principales de trabajo son: social; deportiva, cultural y educativa; promoción general y turismo; formación y consultoría de recursos humanos; e igualdad.
En la provincia de Málaga, por ejemplo, actualmente prestan servicios de atención domiciliaria para el municipio de Málaga, atendiendo a más de 1.000 usuarios. Recientemente, también se ha abierto una delegación en Asturias y otra en Santander. Cada día, el Grupo BCMGestionArte asiste a unas 3.500 personas dependientes en toda España.
«Los servicios que ofrecemos tratan de llegar a todo tipo de situaciones y necesidades que el ciudadano requiera a través de la administración o empresa correspondiente. El mayor recurso o capital que posee nuestro grupo es nuestra capacidad humana», afirma Cruz.
Premios
El Grupo BCMGestionarte ha recibido recientemente el premio ‘Supercuidadores’ de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por sus proyectos de realidad virtual. También recibió un premio de la Fundación Juan Cruzado.
En cuanto al proyecto de realidad virtual, Cruz destaca que estas herramientas son cada vez más habituales en diversos campos de actividad. «Gracias a la combinación de tres elementos: luz, sonido e imágenes en movimiento, conseguimos una gran estimulación cognitiva del individuo», subraya.
Los objetivos de este proyecto son mejorar el estado de ánimo de los usuarios, promover el envejecimiento activo y saludable mediante la estimulación cognitiva virtual y estudiar la aplicación de la realidad virtual como herramienta diagnóstica y preventiva del deterioro cognitivo en personas mayores y dependientes. La actividad es posteriormente monitorizada y evaluada por la psicóloga del equipo de coordinación de atención domiciliaria y supervisada por la trabajadora social responsable del servicio.
Como proyecto piloto, BCMGestionArte está desarrollando actualmente la aplicación CuidARTE que permite monitorizar en tiempo real el servicio de atención domiciliaria para anticiparse a posibles incidencias. «Esta aplicación nos proporcionará información instantánea para un mayor control de los servicios», afirma Cruz.
El Grupo BCMGestionArte continúa expandiéndose y ofreciendo soluciones innovadoras en el ámbito de la gestión de recursos humanos. Su compromiso con la calidad y la excelencia le ha permitido posicionarse como una empresa líder en su sector, generando empleo y contribuyendo al bienestar de la sociedad.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.