En el Vodafone Innovation Hub de Málaga, se emplea a 470 personas en la actualidad, y el objetivo es alcanzar los 600 empleados. El director del centro, Jesús Amores, destaca que Málaga ha estado a la altura de las altas expectativas por las que fue elegida como sede, ya que cuenta con un entorno tecnológico adecuado y talento de calidad. Además, destaca el dinamismo del tejido empresarial malagueño y la ambición de crecer, innovar y crear por parte de las PYME.
Los objetivos de Vodafone con este centro de investigación y desarrollo son transformar la propia empresa y desarrollar soluciones de negocio para sus clientes a nivel global. A través de este centro, se centraliza la creación de soluciones que se ofrecerán a clientes corporativos en todo el mundo. Vodafone cuenta con una gran presencia en Europa y África, y gracias a los acuerdos con sus socios, puede ofrecer conectividad global.
El centro de Málaga también busca generar un impacto económico y social en la ciudad y en Andalucía. Para ello, se han firmado acuerdos de colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y el Parque Tecnológico (PTA). Además, se colabora con los equipos de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) en proyectos de investigación y desarrollo, y se incorporan estudiantes como becarios.
El centro de Málaga no tiene como objetivo principal ganar dinero, sino crear productos que se diferencien en el mercado y acortar los tiempos de creación para obtener una ventaja competitiva. Vodafone ha expresado su compromiso con el centro de investigación y desarrollo de Málaga a pesar de haber vendido su filial española.
En cuanto a la contratación de personal, Amores destaca la dificultad de encontrar talento con un alto nivel de cualificación y fluidez en inglés, ya que en el centro internacional de Vodafone se trabaja en inglés. Sin embargo, la marca Vodafone atrae talento de diferentes países, y Málaga es atractiva para profesionales de todo el mundo. El centro combina la contratación de personas con experiencia con la formación y atracción de jóvenes talentos.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.