Dos reuniones en quince días bastaron para que el lo que parecían posiciones irreconciliables e irreconciliables se han convertido ahora en una negociación en buenos términos con el acercamiento suficiente para permitir a La Invisible permanecer en el edificio que en cuclillas hace una década y media.
Este segundo encuentro entre el Consistorio y La Invisible comenzó con dos puntos que parecían encontrarse en la ideología de ambas partes: cómo rehabilitar el edificio y la posibilidad de compartir el espacio con otros colectivos y actividades culturales..
En las dos horas y media en que pudieron debatir los temas -se sentaron a la mesa a las 19.15 h y no se levantaron hasta las 21.45 h de este viernes-, la primera de las preguntas fue un trámite que ya parecía salvable. Aunque es cierto que parecía el menos complicado de los dos puntos a resolver, puesto que el alcalde ya había asegurado por la mañana que era un tema «negociable». Ahora la pelota está en el tejado de La Invisible, tendrá que convencer a al Consistorio que su plan de La rehabilitación gradual puede conseguirse de forma segura y sostenible..
«Insistimos en la seguridad, debemos garantizar que el edificio se someterá a las reformas necesarias para que sea completamente seguro», declaró el alcalde, Francisco de la Torre, tras la reunión. Sin embargo, tras mostrarle los planos del proyecto de rehabilitación, parece que se trata de una posibilidad real, «hemos visto los planos elaborados por el arquitecto, parece factible, pero a condición de que los espacios de cada fase estén siempre vacíos».«.
Sin embargo, parece que la segunda de las condiciones debe ser elaborada. El alcalde asegura que la concesión a La Invisible debe ir precedida de «un reconocimiento de la plena disponibilidad del edificio por nuestra parte», Llámalo desahucio o como quieras, pero debe ser legalmente así, aunque sea temporal.‘ dijo De la Torre, que dejó la puerta abierta a la negociación, ‘podemos trabajar en ello’.
Desde La Invisible dicen que La Casa Invisible toma forma en torno al espacio, por lo que tendrán que estudiar cómo se puede dividir una parte del edificio sin perder la identidad que nació «abierta a la ciudadanía». «Queremos garantizar el mantenimiento del modelo y la autonomía de La Casa Invisible.‘, aseguraron a este periódico.
A esto añaden que para la organización «el ayuntamiento debe renunciar a la orden de desalojo, no podemos negociar». si tienen una orden judicial en vigor que pueden utilizar cuando quieran y echarnos cuando quieran.‘, dice La Invisible.
«Insisten en que hay una renuncia a nuestros procedimientos judiciales, pero por nuestra parte, Para renunciar, debe haber un acuerdo extrajudicial.«, dijo el alcalde, refiriéndose a la baja voluntaria solicitada por el consistorio.
Rompe con Ciudadanos
Este acercamiento es un paso más de su socio de gobierno, Ciudadanos. Noelia Losada, tras la última reunión, criticó la «tibieza» del alcalde hacia La Invisible. «Es un edificio inseguroque fue okupado después de que se invirtieran en él cuatro millones de euros de dinero público», recordó Losada, que ve como única salida el desalojo del edificio para su posterior rehabilitación y la contratación de su gestión.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.