Las oficinas de Correos en la provincia de Málaga han emitido un total de 33.510 tarjetas distintivas medioambientales expedidas por la Dirección General de Tráfico en los primeros ocho meses de 2023. Estas tarjetas clasifican a los vehículos según su eficiencia energética y son necesarias para circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que entrarán en vigor en las ciudades de más de 50.000 habitantes.
La demanda de estas etiquetas ha crecido significativamente debido a la implementación de las ZBE, lo que ha llevado a un aumento en el servicio ofrecido por Correos. Obtener una etiqueta tiene un coste de cinco euros.
Existen cuatro tipos de distintivos en función del impacto medioambiental de los vehículos, identificados por los símbolos azul, azul y verde, verde y amarillo. Además, hay dos formatos de etiqueta tanto para coches como para motos.
En la provincia de Málaga, la pegatina verde (C), destinada a vehículos más antiguos, es la más comprada, con un total de 17.803 unidades. Le sigue la pegatina amarilla (B), cuyas ventas alcanzan las 14.433 unidades.
Es importante destacar que el número de etiquetas emitidas por Correos ha experimentado un crecimiento considerable en comparación con el mismo periodo del año anterior, en el que solo se emitieron algo más de 3.500 etiquetas.
La comercialización de las etiquetas ecológicas para vehículos forma parte de la diversificación de los servicios postales de Correos. Además, los carteros rurales de toda España también proporcionan estos distintivos a las personas que viven en pequeños municipios, evitándoles así desplazamientos.
En las oficinas de Correos también es posible realizar otros servicios de la Dirección General de Tráfico, como obtener un duplicado del permiso de conducir, emitir informes de vehículos o adquirir luces intermitentes homologadas por la DGT, entre otros.
Además de los servicios tradicionales de envío de cartas y paquetes, las oficinas de Correos ofrecen una amplia gama de servicios adicionales, como el pago de impuestos, servicios de electricidad y telefonía, acceso a billetes de tren, compañías de seguros y Correos Telecom, y venta de lotería de Cruz Roja. Todo ello con el objetivo de acercar los servicios a los ciudadanos y simplificar su vida cotidiana.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.