El Carnaval de Málaga volverá a estar en plena efervescencia en esta próxima edición de 2023, tanto en el teatro como en las calles. Por tanto, Para esta edición están previstas más de 70 actividades.
A la presentación asistieron el presidente de la FCCM, Carlos Torres; la concejala de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, Teresa Porras; la concejala de Dioses y Drags, Montse Segado; la subastadora de la ciudad para 2023, Paqui Prieto; y la directora de Comunicación y Relaciones Externas de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragut.
En Fundación de los ciudadanos de Málaga comenzó con su «Misión Imposible», una «iniciativa pionera» que «generó un gran impacto en los barrios de Málaga«. Una charanga (banda de música), la inconfundible compañía de Los Mihitas, recorrerán los fines de semana los barrios de la ciudad en un autobús descapotable para anunciar la inminente llegada de Momo. a la Ciudad del Paraíso. Se distribuirán folletos y carteles en hoteles, escuelas y todos los barrios para llegar al mayor número posible de personas.
El pistoletazo de salida tendrá lugar durante la conferencia inaugural.que se celebrará el viernes 3 de febrero a las 19.00 horas en el Ateneo. La dará el reportero del festival, David Delfín y contará con la ilustración cantada de la aparición de Arroyo de la Miel y Ana Vanesa Medina.
En Concurso oficial de grupos de canto (COAC), en el que participarán 44 grupos, comenzará el 27 de enero en el teatro de la ESAD hasta el 1 de febrero. Posteriormente, se cambiará de escenario y el Teatro Cervantes acogerá la fase final los días 5, 6, 7 y 8 de febrero. La gran final se celebrará el 10 de febrero.
Carnaval en tu barrio».
Por otra parte, La iniciativa «Carnaval en tu barrio» tendrá lugar del 29 de enero al 18 de febrero.Las anteriores, que tendrán lugar en las calles de Málaga, se celebrarán del 29 de enero al 18 de febrero. Habrá un gran número de carnavales callejeros. Esta es una de las nuevas iniciativas que se activan en 2023, «un año de cambio y con este fiestas gastronómicas y coplero el objetivo es llevar el carnaval a todas las zonas de Málaga de la mejor manera posible’.
La novedad es que se celebran cuando el concurso ya ha comenzado, por lo que los grupos presentes interpretarán el repertorio de este año.
El carnaval de calle comenzará el sábado 11 de febrero con el discurso inaugural del diseñador y director de los grupos infantiles. Paqui Prieto. Primero tendrá lugar la clásica Gala del Mayor. Además, ese mismo día tendrá lugar el Concurso Oficial de Dioses y Diosas del Carnaval de Málaga.
Rocío Salas dará el pregón de la cantera el 12 de febrero en la Plaza de la Constitución a las 12 horas. Por otra parte, recordaron las murgas callejeras.
También especificaron que habrá la noche de disfraces con temática de los 80, el concurso de coplas en la Plaza de la Constitución y la tradicional Batalla de las Flores. (último sábado de Carnaval). La singular batalla entre el pueblo y los espectadores del carnaval en la que se lanzan miles de pétalos y confeti.
Además, el mismo sábado tendrán lugar dos conciertos en directo. Electroduendes y Capitán Vinilo animarán la velada. Además, para todos aquellos que se presenten con sus disfraces, se podrán hacer fotos en el photocall que se instalará en la Calle Larios, donde habrá premios para los disfraces más originales.
Según los cálculos, el año pasado atrajo a más de 35.000 personas entre la Plaza de la Constitución y la calle Larios, además de los propios participantes en el desfile. Entre este acto y el desfile de Carnaval, se arrojaron 1.850 kilos de papelillos y 150 kilos de flores. El broche final con el entierro del Boquerón (19 de febrero) 30.000 personas acompañaron la procesión, que terminó con la quema de la obra del artista malagueño Fernando Wilson en la playa de La Malagueta.
Venta de entradas
La Fundación Ciudadana Carnaval de Málaga y el Teatro Cervantes pondrán a la venta entradas y abonos para las semifinales y la gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones de Canto (COAC) a partir del martes 24 de enero.
Los abonos estarán a la venta del 24 al 25 de enero, mientras que las entradas sueltas estarán disponibles a partir del viernes 27 de enero.. Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del teatro, llamando al 902 360 295 y en la página web www.unientradas.es.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.