El vivero de empresas BIC Euronova, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad china de Shenzhen para abrir un centro de innovación en Málaga. Este acuerdo tiene como objetivo establecer contactos internacionales y promover la inversión y el desarrollo de proyectos innovadores tanto en China como en Europa.
El Centro de Innovación y Formación de la Universidad Europea de Shenzhen en Málaga tiene como objetivo colaborar con universidades y empresas punteras de España y la Unión Europea. La intención es aumentar el nivel de internacionalización de la Universidad de Shenzhen en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la innovación y el talento.
En los próximos meses, la delegación china estudiará las condiciones de la capital para decidir si se compromete definitivamente a establecer este centro en Málaga. El acuerdo fue firmado por el Director General de BIC Euronova, Álvaro Simón de Blas, y el Vicepresidente de la Universidad de Shenzhen, Xiaohong Zhang.
A través de este acuerdo, se realizarán actividades transfronterizas innovadoras e intercambios educativos bilaterales. Además, las dos entidades trabajarán juntas para poner en marcha el programa internacional de intercambio empresarial y de innovación, organizando equipos de innovación y espíritu empresarial de China y Europa. La intención es aprender unos de otros y llevar a cabo exploraciones de mercado, desarrollo empresarial e intercambios culturales.
Por otra parte, tanto el CEEI Euronova como la Universidad de Shenzhen colaborarán en la coorganización de eventos sobre ciencia, tecnología e innovación de influencia internacional en Shenzhen y Europa, para promover los intercambios y la cooperación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación. También trabajarán en la cooperación para promover la inversión y la incubación de proyectos innovadores internacionales de alta calidad.
El vivero de empresas CEEI Euronova, ubicado en el parque tecnológico de Málaga, ha contribuido desde sus inicios hace más de 30 años a la creación de un total de 520 empresas, generando 5.250 puestos de trabajo. Estas empresas se centran en tecnologías como realidad aumentada, inteligencia artificial, vehículos autónomos, Big Data, minería de datos, ciberseguridad, nuevos materiales y fotovoltaica aeroespacial. La tasa de supervivencia de estas empresas es de casi el 80%.
Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.