Saltar al contenido
Portada » Noticias » 22-422 – Universidad de Málaga

22-422 – Universidad de Málaga

Categoría profesional: Técnico superior B (diploma universitario superior) Investigador principal: Enrique Moreno Ostos Dedicación: 18 horas semanales. Duración: 7 meses y 23 días Trabajo por hacer: Organización y planificación del muestreo. Calibración, cuidado y gestión de equipos científicos de campo y de laboratorio. Calibración, anclaje y gestión de datos registrados por sensores autónomos en humedales. Determinación de los flujos de CO2 en masas de agua, sedimentos emergidos y zonas con vegetación de humedales. Cartografía de las emisiones de CO2 en los humedales. Análisis de muestras de sedimentos y vegetación en el laboratorio. Redacción y validación de protocolos de campo y de laboratorio. Participación en la redacción de informes. Participación en la difusión de resultados y divulgación de la ciencia a la sociedad.

RESOLUCIÓN DE 17 DE ENERO DE 2022 DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES PARA COLABORAR EN PROYECTOS, GRUPOS, CONVENIOS O CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN.

Plazo: 27/01/2023

Proyecto de investigación, grupo, convenio o contrato de financiación del contrato ofertado:

Código del proyecto, grupo, acuerdo

o contrato de investigación:

806/44.6355 WWWF/Adena

Nombre del proyecto de investigación, grupo, convenio o contrato:

Dinámica del humedal restaurado de Lucio de Trebujena (Cádiz) como fuente/sumidero de carbono.

Licitador de este contrato:

Enrique Moreno Ostos.

Lugar principal de trabajo de la persona contratada:

Departamento de Ecología y Geología. Facultad de Ciencias

Otros centros donde puede trabajar la persona contratada:

Detalles del contrato de trabajo ofrecido:

Código de solicitud del puesto: CI-22-422

Categoría profesional: Técnico superior B (diploma universitario superior)

Tipo de personal: La persona contratada tendrá la categoría de personal técnico.

Zona: Ecología

Leer también:  Los hospitalizados en Málaga y duplican la tasa de Covid en poco más de dos semanas

Tipo de contrato: Contrato de trabajo

Dedicación: 18 horas semanales.

Duración estimada del contrato: 7 meses y 23 días.

Salario bruto mensual (SBM): 774.648 euros

Trabajo a realizar:

Organización y programación del muestreo.

Calibración, cuidado y manejo de equipos científicos de campo y laboratorio.

Calibración, amarre y manejo de datos registrados por sensores autónomos en humedales.

Determinación de los flujos de CO2 en masas de agua, sedimentos emergidos y zonas con vegetación de humedales.

Cartografía de las emisiones de CO2 en los humedales.

Análisis de laboratorio de muestras de sedimentos y vegetación.

Redacción y validación de protocolos para el trabajo de campo y de laboratorio.

Participación en la redacción de informes.

Participación en las tareas de difusión de resultados y divulgación de la ciencia a la sociedad.

Requisitos académicos específicos:

Licenciatura en Biología

Méritos a valorar:

Experiencia previa en investigación sobre flujos de CO2 desde/hacia ecosistemas acuáticos continentales (humedales, ríos y embalses).

Experiencia en el uso de analizadores de gases IRGA y campañas de respiración del suelo.

Experiencia en estudios sobre el papel de los sedimentos emergidos y la vegetación como fuentes/sumideros de carbono en los humedales.

Experiencia en la determinación de las características fisicoquímicas básicas de los sedimentos (textura, humedad, pH, salinidad, materia orgánica, etc.).

Experiencia en la determinación de la biomasa vegetal

Experiencia en el uso de sensores de campo para la determinación de variables físico-químicas en aguas y sedimentos.

Experiencia previa en investigación en limnología y biogeoquímica.

Permiso de conducir tipo B

Inglés nivel C o superior

Participación previa en campañas de limnología y oceanografía y conocimiento de materiales y metodologías básicas de ecología acuática.

Conocimiento de la estructura y función de los humedales.

Leer también:  Empresas en Málaga | Málaga tiene el reto de superar el millar de empresas exportadoras regulares este año

Interés por la ecología y la investigación científica.

Comité de evaluación del concurso:

Presidente: Enrique Moreno Ostos

Miembro: Raquel Carmona Fernández

Secretaria: Jorge Juan Montes Pérez

Las solicitudes deben presentarse en el sitio web https://itramita.uma.es/publica identificándote con una dirección de correo electrónico de gmail.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *