Saltar al contenido
Portada » Noticias » 22-262 – Universidad de Málaga

22-262 – Universidad de Málaga

Categoria profesional: un médico. Investigador principal: María Isabel Lucena González Compromiso: 40 horas a la semana. Longitud: 6 meses. trabajo por hacer: Identificación, cumplimentación del protocolo, evaluación y consideración de sospecha de hepatotoxicidad por fármacos, hierbas, puntos de control inmunitario e Insuficiencia hepática aguda. Recolección, procesamiento y almacenamiento de muestras clínicas para identificar y evaluar casos de DILI. Elaboración y publicación del informe final. Selección de controles. Identificación proactiva de casos y controles. Extracción/Cuantificación de ADN, ARN y proteínas. Aislamiento y cultivo de subpoblaciones de linfocitos. Análisis de muestras por citometría de flujo, CyTOF y tecnología Luminex. Secuenciación para la próxima generación. Técnicas de biología molecular y celular: qPCR, western blot, inmunoensayos enzimáticos, inmunohistoquímica.

RESOLUCIÓN DE 19 DE JULIO DE 2022 DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA PARA ACEPTAR CONCURSO PÚBLICO PARA CONTRATO DE TRABAJADOR TEMPORAL, PARA COLABORAR EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, GRUPOS, CONVENIOS O CONTRATOS.

Plazo: 29/07/2022

Proyecto, grupo, convenio o contrato de investigación que financia el contrato ofertado:

Código de proyecto, grupo, acuerdo

o contrato de investigación:

P18-RT-3364

Nombre del proyecto de investigación, grupo, convenio o contrato:

P18-RT-3364. Exosomas, respuesta inmune y su modulación por la microbiota intestinal en la identificación de biomarcadores mecanicistas y pronósticos en hepatotoxicidad.

Responsable de la oferta de este contrato:

María Isabel Lucena González.

Lugar principal de trabajo del contratante:

Departamento de Farmacología y Pediatría. Escuela de Medicina. UMA

Otros lugares donde el contratista puede trabajar:

Detalles del contrato de trabajo ofrecido:

Código de solicitud de empleo: CI-22-262

Categoria profesional: un médico

Tipo de equipo: La persona contratada tendrá la condición de equipo de investigación (PI).

Área: Departamento de Farmacología y Pediatría.

Tipo de contrato: Contrato de trabajo

Leer también:  Los bomberos de Málaga rescatan con vida a una tercera persona en Turquía tras diez horas de trabajo

Compromiso: 40 horas a la semana.

Duración estimada del contrato: 6 meses

Salario bruto mensual (SBM): 2164.167 euros

Trabaja para lograr:

Identificación, cumplimentación del protocolo, evaluación y consideración de sospecha de hepatotoxicidad por fármacos, hierbas, puntos de control inmunitario e Insuficiencia hepática aguda.

Recolección, procesamiento y almacenamiento de muestras clínicas para identificar y evaluar casos de DILI. Elaboración y publicación del informe final.

Selección de controles. Identificación proactiva de casos y controles.

Extracción/Cuantificación de ADN, ARN y proteínas.

Aislamiento y cultivo de subpoblaciones de linfocitos.

Análisis de muestras por citometría de flujo, CyTOF y tecnología Luminex.

Secuenciación para la próxima generación.

Técnicas de biología molecular y celular: qPCR, western blot, inmunoensayos enzimáticos, inmunohistoquímica

Se requiere un título académico específico.:

MÉDICO

Méritos valiosos:

Experiencia demostrable en inmunología y en las tareas a realizar (técnicas de biología celular y molecular y manipulación de muestras).

Experiencia en Técnicas Ómicas, Análisis e Integración de múltiples datos Ómicos.

Experiencia con técnicas de biología molecular y celular: WB, PCR, ELISA, IF, ICCH, microscopía (fluorescencia), análisis de imagen. Conocimientos de Bioinformática y Biología de Sistemas.

Conocimiento de métodos estadísticos en Bioinformática.

Formación en Normas de Buenas Prácticas de Laboratorio.

La formación en el campo de la Estadística se aplicó a la investigación clínica y las bases de datos.

Capacidad de consultoría y asesoramiento metodológico.

Participación en proyectos de investigación, publicaciones científicas.

Experiencia en redacción científica y redacción de proyectos de investigación.

Conocimientos de informática (nivel usuario) e INGLÉS (B2-C1).

Capacidad de colaboración, motivación, entusiasmo e iniciativa.

La Comisión de Evaluación del Concurso:

Presidente: María Isabel Lucena

Voz: Raúl J. Andreas

Secretario: Medina Cáliz Inmaculada

Presentación de solicitudes:

Las solicitudes se presentarán en línea https://itramita.uma.es/publica para lograr la identidad con un correo de gmail.

Leer también:  El PTA de Málaga confirma récord de empresas, empleo y facturación en su 30 aniversario

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Maria Del Carmen es periodista española nacida en Écija, Andalucía. Comenzó su carrera como periodista a principios de los años 80, trabajando para varios periódicos y emisoras de radio en España. A finales de los 90 se trasladó a Londres, donde trabajó como periodista independiente durante varios años. Regresó a España a principios de la década de 2000, y actualmente trabaja como periodista en DiarioÉcija. También ha publicado varios libros.

Leer también:  “Solo quiero que mi hijo esté presente, darle un digno entierro y cerrar este capítulo”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *