Saltar al contenido
Portada » Noticias » Écija contará con una planta fotovoltaica de 50 MW construida por Naturgy.

Écija contará con una planta fotovoltaica de 50 MW construida por Naturgy.

Naturgy ha iniciado las obras de construcción de una nueva planta fotovoltaica en la provincia de Sevilla. È una pedanía de Écija, concretamente Villanueva del Rey, ubicada en el citado municipio, y que tendrá la facultad de 50 MW.

Esta planta se une a otros seis proyectos fotovoltaicos actualmente en desarrollo y construcción en Andalucía, en los municipios de Huelva (Huelva 10 y Lepe 40) y Jaén (Andújar I, Andújar II y Jaén III), sumando un total de 240 MW de nueva energía, según informa la empresa en una nota de prensa.



A ellas hay que añadir las dos primeras plantas fotovoltaicas que han entrado recientemente en funcionamiento en Almería, Tabernas I y Tabernas II, con una potencia de 50 MWp cada una y una inversión asociada de más de 52 millones de euros.

Infraestructura renovable de Naturgy en funcionamiento en Andalucía. se completan con los tres parques eólicos ya en funcionamiento en la región, que superan los 81 MW: Los Llanos, con 33,4 MW de potencia y situada en el término municipal de Casares (Málaga); El Tesorillo, ubicada en San Martíndel Tesorillo (Cádiz) y con una potencia instalada de 26 MW; y La Rabia, con 21,7 MW y situada en Jerez de la Frontera (Cádiz).

Por otro lado, a nivel general, Naturgy ha obtenido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos en toda España, con una potencia total de más de 1,3 GW. La luz verde medioambiental a estos desarrollos permite a la empresa energética reforzar su compromiso con la transición energética y seguir avanzando en su estrategia de descarbonización.

Leer también:  Increíble historia de superación: cómo el Hospital de San Sebastián cambió la vida de un paciente en tiempo récord

Las plantas de Naturgy cuyos derechos de conexión expiraron el 25 de enero y que ya cuentan con una DIA favorable son los parques eólicos de Monte Peón (12,6 MW), Meirama (44,5 MW), Piago (27,6 MW), Porto Vidros (10,4 MW), As Encrobas (20 MW), Uxo (21 MW), Picato (46 MW) y Campo das Rosas (27,6 MW) en Galicia; el parque eólico de Valverde (49,5 MW) y las plantas fotovoltaicas de La Serna (49,5 MW), La Pradera (300 MW) y Los Corrales (250 MW) en Castilla y León. Estos dos últimos proyectos recibieron una declaración de impacto ambiental favorable del Ministerio de Transición Ecológica con limitaciones de superficie.

La planta fotovoltaica de Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor planta solar construida por la empresa en España, también recibió la aprobación medioambiental. Además, el grupo obtuvo la aprobación en Canarias de los parques eólicos de Tabaibal (4,7 MW) y Ajuy (2,35 MW), así como de las plantas fotovoltaicas de Zorita I y II (100 MW) y Ocaña (50 MW) en Castilla-La Mancha.

Todos estos proyectos se suman a otros cuyos derechos de conexión también han expirado este jueves, pero que se encuentran en una fase más avanzada de desarrollo, como el mencionado proyecto de Villanueva del Rey en Sevilla; Las plantas fotovoltaicas El Encinar I (50 MW), Naipes (50 MW) y Naipes II (50 MW) en Extremadura y Jumilla (34 MW) en Murcia. Estas instalaciones añaden una capacidad adicional de 234 MW.

Naturgy trabaja para alcanzar su objetivo de poner en servicio 3 GW de nueva capacidad renovable en España entre 2023 y 2025. Sólo en 2022, la empresa puso en marcha proyectos eólicos y solares con una capacidad combinada de 281 MW, lo que elevó su capacidad de energía renovable en España a 4,4 GW a finales del año pasado.

Leer también:  Plaza del Salón de Écija: el lugar más encantador de Andalucía que debes visitar
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *