El Equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Sevilla ha aprobado hoy, en sesión de su Junta, la concesión definitiva de las subvenciones que promueve la Superárea de Servicios Públicos Comunitarios para que los municipios de Carmona y Morón de la Frontera construyan dos. parques de bomberos, por un importe total de 4,4M€ a través del Programa Parques Territoriales de Bomberos, que se enmarca dentro del Plan Provincial de Dinamización Económica y Social 2022, Plan de Acción.
El Programa de Parques Territoriales de Bomberos fue aprobado en el pleno extraordinario celebrado en la Fundación Provincial el 18 de mayo, con un presupuesto de 3,7M€. Financiación que requería un incremento para cubrir las necesidades del mercado hasta un total de 4,4M€, aprobada íntegramente el 27 de octubre y, tras el periodo de comunicación pública, aprobada definitivamente y sin alegaciones el 5 de octubre a partir de diciembre.
Para la obtención de estas subvenciones ha sido necesaria una convocatoria competitiva a la que se han presentado los términos municipales de Carmona y Morón de la Frontera, cuyos parques de bomberos han recibido 2,3M€ y 2,09M€ respectivamente y se encuentran en la fase actualmente contractual en relación con la ejecución de estas subvenciones. los trabajos.
PROMOVER INVERSIONES EN EL SISTEMA DE ALARMA CONTRA INCENDIOS DE LA PROVINCIA
Estas aportaciones económicas de la Diputación se suman al importante incentivo de la Fundación Provincial para invertir en el Sistema Provincial de Bomberos, con una inyección de 42,3 M€ entre 2017 y 2022. Total pendiente: 16,6 M€ a convenios de colaboración financiación; 11,8 M€ para vehículos especiales de bomberos y salvamento; 4,1M€ en equipos de protección individual y de intervención y 9,7M€ en nuevas instalaciones para parques de bomberos.
En cuanto a la adquisición de vehículos, y a los 21 vehículos especiales de bomberos y salvamento adquiridos en los últimos cinco años por 7,05M€, hay que añadir dos vehículos especiales más para intervenciones en riesgos biológicos, adquiridos a través del Plan Leat por casi 765.000€. , que se encuentra en fase de fabricación y se entregará en el primer semestre de 2023. Además, a través de un Plan de Actuación, se financian 4M€ para 11 vehículos especiales de extinción de incendios y salvamento, cuyos expedientes se encuentran en fase de adjudicación.
Por otro lado, entre 2017 y 2021, la Diputación ha invertido 931.700 € como aportación de cuatro lotes de equipos de intervención y protección individual al año para el Sistema. Además, existen más de mil unidades de personal de intervención, financiadas con más de 800.000€ a través del Plan Supera 7 y otras 5.400 unidades de personal de intervención, con una inversión de 2,3M€ añadida a través del Plan Contigo.
En cuanto a la construcción de parques de bomberos, la Diputación ha invertido 1,08M€ para construirlo en Mairena del Alcor y otros 5.700€ para conseguir mobiliario; La inversión en el parque de Los Palacios y Villafranca asciende a 1,05M€, cuya obra ya ha sido aceptada, ya la que se han sumado otros 50.000€ en mobiliario, que se encuentra en fase de adjudicación.
También se aceptó la construcción del parque de bomberos de Écija, con una inversión de 1,3M€, y se añaden otros 50.000€ para mobiliario en fase de adjudicación. Y, por último, la Diputación ha invertido 1,8M€ en la construcción del parque de bomberos de La Rinconada, cuyas obras están al 55%, y sumará 50.000€ para la adquisición de mobiliario, que se encuentra en fase de adjudicación.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.