Saltar al contenido
Portada » Noticias » Detenida una banda que exportaba hachís a Europa desde Écija

Detenida una banda que exportaba hachís a Europa desde Écija

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, en una investigación conjunta, con la colaboración de Europol, han detenido a 14 miembros de una organización criminal que transportaba grandes cantidades de hachís desde España a varios países de la UE.

La operación policial se inició en septiembre de 2021, cuando agentes de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Sevilla y de la Brigada de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Sevilla identificaron a un grupo de personas dedicadas al tráfico internacional de drogas, con epicentro de la actividad en Écija.



A medida que avanzaba la investigación, los agentes pudieron constatar la existencia de otra rama de la organización asentada en la provincia de Málaga. Esta rama se encargaba de la compra de la droga en Ayamonte, su guardería en Málaga y el posterior transporte a Écija, donde la sucursal de Sevilla se encargaría de los medicamentos para su preparación y posterior transporte a diversos países europeos.

Así, en febrero de 2022, fue interceptado en la provincia de Granada un primer camión con destino a Francia, con 950 kilos de hachís ocultos en su carga legal. Tras esta incautación, los miembros de la organización intensificaron las medidas de seguridad, cambiando su modus operandi habitual.

Posteriormente, en octubre del mismo año, se realizó otra incautación de 1.000 kilos de hachís ocultos en la carga de otro camión interceptado en La Carolina. La investigación se centró en la rama malagueña, hasta el punto de que en enero de 2023 los agentes consiguieron interceptar dos camiones cargados de hachís, uno de los cuales, con unos 600 kilos, fue interceptado en la carretera A-92 en Puebla de Cazalla y el otro, con algo más de 900 kilos, en la localidad malagueña de Pizarra.

Leer también:  Aznalcázar ya tiene cartel para las ferias y fiestas del Corpus Christi

Una vez identificados todos los miembros de la organización, la operación se completó el 21 de febrero, con 16 registros domiciliarios autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Écija.

Como resultado de los registros, se incautaron más de 1,5 millones de euros en efectivo. Parte de este dinero, 1.085.000 euros, se encontró oculto en un vehículo que uno de los líderes de la organización había alquilado en Écija. Esa misma mañana, los agentes detuvieron a un miembro de la banda cuando circulaba por las calles de Málaga. En el vehículo en el que viajaba el detenido se encontró un falso fondo, en cuyo interior se hallaron 136.000 euros.

Los agentes también se incautaron de tres armas de fuego, dos armas largas y una pistola con silenciador, y de 14 vehículos, algunos de ellos de alta gama, así como de numerosa documentación perteneciente a las empresas utilizadas para dar cobertura legal al transporte de la droga.

Con esta operación se desarticuló la organización criminal asentada en las zonas de Écija y Málaga, con la detención de 14 de sus miembros, acusados de delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. El juez encargado de la instrucción de la operación ordenó el ingreso en prisión de 12 de los sospechosos.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones
Leer también:  Plaza de España de Écija: el lugar donde el tiempo se detiene

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *