Saltar al contenido
Portada » Noticias » UGT Córdoba anima a seguir luchando por la subida salarial

UGT Córdoba anima a seguir luchando por la subida salarial

En el último informe presentado por el sindicato UGT de Córdoba, se destaca el crecimiento de los convenios en la provincia, situándola en el segundo lugar de las regiones que más crecen en este aspecto, solo por detrás de Almería. Sin embargo, es importante matizar y relativizar estos datos, ya que Córdoba sigue estando por debajo de la media salarial nacional en al menos un 15%.

El secretario de UGT de Córdoba resalta tres factores clave en este crecimiento. En primer lugar, el pacto entre el gobierno y los sindicatos para incrementar el salario mínimo, el cual afecta a más del 35% de la población trabajadora en la provincia. Este aumento en el salario mínimo ha sido fundamental para mejorar las condiciones laborales en Córdoba.

El segundo factor destacado son los convenios de empresa, los cuales abarcan tanto convenios sectoriales como convenios de empresa. En este sentido, la Reforma Laboral pactada y aprobada por el gobierno establece que ningún convenio de empresa puede tener un salario inferior al convenio sectorial correspondiente. Esto evita la competencia desleal y la economía sumergida en las pequeñas y medianas empresas que aplican convenios inferiores.

Por último, se menciona el Acuerdo Nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el cual estableció incrementos salariales mínimos del 4%. Aunque no todos los convenios fueron firmados en la provincia de Córdoba, algunos fueron prorrogados y llegaron a acuerdos pactados por debajo de lo establecido en el convenio de este año.

El secretario de UGT de Córdoba valora positivamente estos datos, pero destaca que es necesario seguir trabajando para reducir la brecha salarial y garantizar el cumplimiento del AENC en los próximos dos años. Además, se hace hincapié en que Córdoba ocupa el último lugar en incremento salarial y el primero en desempleo. Esto desmiente el argumento de que las subidas salariales perjudican el empleo, ya que en el caso de Córdoba ha ocurrido todo lo contrario.

Leer también:  Se amplió el servicio de ambulancias en el distrito de salud sur de Córdoba

En conclusión, aunque los datos reflejan un crecimiento en los convenios en la provincia de Córdoba, es importante seguir impulsando medidas que permitan reducir la brecha salarial y mejorar las condiciones laborales. La colaboración entre el gobierno, los sindicatos y las empresas será fundamental para lograr este objetivo y promover un desarrollo económico justo y equitativo en la región.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *