Saltar al contenido
Portada » Noticias » La Fiscalía de Córdoba alerta del aumento de delitos sexuales con menores implicados

La Fiscalía de Córdoba alerta del aumento de delitos sexuales con menores implicados

Aumento de los delitos sexuales y violencia doméstica en Córdoba

La Fiscalía de Córdoba ha alertado sobre el aumento de los delitos sexuales con víctimas menores de 16 años y de la violencia doméstica y familiar. Según la Fiscalía, la precocidad de las relaciones sexuales, la falta de control parental sobre los dispositivos electrónicos y el fácil acceso a la pornografía son factores preocupantes.

Estos datos se desprenden de la Memoria 2022 de la Fiscalía Provincial, presentada en rueda de prensa por el Fiscal Jefe, Fernando Sobrón, y los fiscales delegados en las especialidades de Civil, Violencia de Género, Menores, Delitos de Odio y Extranjería.

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, se ha observado un ligero incremento en comparación con el año anterior. Especialmente preocupante es el aumento significativo de casos en los que las víctimas son menores de 16 años, que han pasado de 28 en 2021 a 47 en 2022. Entre estos casos se encuentran corrupción, agresión y abuso sexual, así como acoso a través de las telecomunicaciones.

La Sección de Menores destaca que se han abierto diez expedientes de reforma por delitos contra la libertad sexual, cinco por abuso sexual y otros cinco por agresión sexual.

El Fiscal Jefe ha señalado que es necesario analizar por qué está aumentando el número de víctimas infantiles y ha destacado la mayor sensibilización de los familiares cercanos a las víctimas y de las personas que conocen la situación. Además, ha resaltado que se reciben denuncias a través de los colegios, lo que demuestra un especial interés en perseguir estos delitos.

En cuanto a la delincuencia en la sección de menores, se ha observado una disminución en el número de denuncias en comparación con el año anterior. Sin embargo, preocupa el aumento de los delitos de maltrato en el ámbito familiar y los delitos de violencia de género. También se han registrado casos de acoso escolar.

Leer también:  Agenda cultural para este miércoles en Córdoba

En relación con la violencia contra las mujeres, se han abierto 2.676 procedimientos penales en 2022, excluyendo los delitos leves. Destaca el aumento de las diligencias urgentes y de las diligencias previas en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Córdoba. Se han solicitado 208 órdenes de protección, con una tasa de concesión del 72,5%.

En cuanto a los delitos contra los derechos y deberes familiares, se ha observado una disminución en general, aunque ha habido un ligero descenso en los delitos de abandono de familia y sustracción de menores.

En resumen, la Fiscalía de Córdoba alerta sobre el aumento de los delitos sexuales con víctimas menores de 16 años y de la violencia doméstica y familiar. Estos datos reflejan la necesidad de tomar medidas para prevenir y perseguir estos delitos, así como para garantizar la protección de las víctimas. Además, es importante fomentar la sensibilización y concienciación en la sociedad para erradicar estas conductas y promover relaciones saludables y respetuosas.

Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Leer también:  Folie à Famille", del director cordobés Alex Sereno, se estrena en Filmin el 1 de marzo.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *