El Programa Mírame: una oportunidad para los jóvenes talentos en el sector audiovisual y fotográfico
La Delegación de Juventud de Córdoba ha lanzado el Programa Mírame, una iniciativa que busca promover y formar a jóvenes talentos en el ámbito del audiovisual y la fotografía. Este programa incluye proyectos formativos innovadores como el Cinema Training y el Certamen de Fotografía Mírame, que se presentan como una oportunidad para catalizar la creatividad y el desarrollo de los jóvenes artistas cordobeses.
Una parte esencial de este programa es la formación de nuevos profesionales a través de una serie de clases magistrales y talleres que se llevarán a cabo a lo largo del año. Próximamente, el 25 de noviembre, la fotógrafa Lidia Vives, reconocida por su destacada carrera en revistas famosas como Vogue Italia y por su participación en exposiciones internacionales como la del Louvre, ofrecerá una clase magistral centrada en la fotografía artística.
En el campo audiovisual, en colaboración con Cinema23, la Delegación ha organizado el proyecto «Cinema Training», que se llevará a cabo del 11 al 15 de diciembre y contará con la participación de destacadas personalidades del sector. Este proyecto incluirá una serie de talleres que abordarán diversas áreas de la producción audiovisual.
El lunes 11 de diciembre, la reconocida actriz Marisol Membrillo impartirá un taller sobre «Actuación ante la cámara». Además, el director Paco R. Baños ofrecerá una conferencia sobre el papel del director y hablará sobre «La mirada cinematográfica». El miércoles 13, María del Puy, productora nominada al Oscar y fundadora de Malvalanda, impartirá el taller «Pitch + Venta de proyectos». El jueves 14, José Luis Caballero, experto en efectos visuales para producciones destinadas a plataformas como Netflix o HBO, hablará sobre «Postproducción digital y VFX». Por último, el viernes 15, Marta Salvador, fundadora de Distribución con Gafas, ofrecerá una masterclass sobre la distribución, la fase final de una producción audiovisual.
El Departamento de Juventud continuará promoviendo el talento a través de exposiciones como la del pasado mes de junio, que mostró las obras ganadoras del Certamen Mírame. Además, las obras incluidas en el «Escaparate de Arte Joven» que participaron en el Mercado del Arte como parte de la Gira del Talento, se exhibirán nuevamente en el próximo Mercado, programado para los días 2 y 3 de diciembre.
Como parte del Programa Mírame, la Delegación anima a los jóvenes artistas a ponerse en contacto para solicitar espacios expositivos, como la sala croma o la sala de artes plásticas, especialmente destinados a aficionados a la fotografía y el vídeo. Además, se promueven activamente actividades realizadas por jóvenes, como preestrenos de cortometrajes y películas.
Todos los cursos de formación y servicios ofrecidos por la Delegación de Juventud son gratuitos para los jóvenes nacidos o residentes en Córdoba. La información sobre este programa se encuentra disponible en la página web: https://juventud.cordoba.es/.
En resumen, el Programa Mírame no solo busca ser una plataforma educativa, sino también una ventana abierta a la diversidad de opiniones y expresiones que ofrecen los jóvenes de la ciudad de Córdoba.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.