Saltar al contenido
Portada » Noticias » El programa completo de actividades del 25N en Córdoba

El programa completo de actividades del 25N en Córdoba

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha importante para denunciar y concientizar sobre la violencia que sufren las mujeres en todo el mundo. En España, las cifras son alarmantes, ya que hasta octubre de 2023 se han registrado 51 muertes por violencia de género, según el último presupuesto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

Con el objetivo de prevenir este tipo de sucesos y concientizar a la sociedad, el Ayuntamiento de Córdoba y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia hacia las Mujeres han organizado un programa lleno de actividades que culminarán con el acto del 25 de noviembre.

Este año, el lema de la Delegación de Igualdad es «No seas cómplice», con el objetivo de animar a las mujeres que sufren violencia a denunciarla y buscar apoyo. Las actividades se desarrollarán en los distritos Sur, Poniente Sur, Sureste y Levante de la ciudad.

Una de las actividades destacadas es la exposición «La violencia de género en la literatura» que se llevará a cabo en la Biblioteca Central hasta el 30 de noviembre. Además, el 17 de noviembre se realizará una conferencia titulada «Amigo no así no, esto es violencia machista», y hasta el 30 de noviembre se llevará a cabo el programa «La hora de la historia» en todas las bibliotecas municipales, abordando temas relacionados con la violencia de género.

El 20 de noviembre, el Ayuntamiento y la Plataforma izarán la bandera de forma simbólica en el Consistorio para manifestarse en contra de la violencia de género. El 24 de noviembre se celebrará un pleno extraordinario y la Orquesta de Córdoba, junto con María de la Flor, ofrecerá un concierto en la explanada de Capitulares. Además, el Colegio de la Abogacía de Córdoba organizará un cuentacuentos para niños, bajo el lema «Construyendo relaciones igualitarias».

Leer también:  Donan más de medio millón de euros a las pymes de Córdoba para ...

En los centros cívicos de Arrabal de Sur y Poniente Sur se llevará a cabo un curso de autoprotección física y emocional. Además, el cine también tendrá su espacio en el programa, con proyecciones como «Ella misma» de Phyllida Lloyd en diferentes centros y fechas de la ciudad.

Para obtener más información sobre las actividades que se llevarán a cabo en los distintos barrios de Córdoba, se puede consultar el folleto disponible en el siguiente enlace: https://www.cordobabn.com/articulo/cordoba/charlas-talleres-cursos/20231108191513177406.html. Las actividades van desde conferencias y concursos, hasta marchas contra la violencia de género y talleres de creación de mariposas y arteterapia para mujeres.

Rosa Quirós, portavoz de la Plataforma Cordobesa contra la Violencia hacia las Mujeres, destaca que habrá una marcha sobre ruedas y talleres en colegios el 19 de noviembre a las 12 horas. Además, el 24 de noviembre a las 12 horas se realizará una parada de cinco minutos en las puertas, seguida de un pleno extraordinario de la Diputación.

Las actividades culminarán con la gran manifestación del 25 de noviembre, que comenzará a las 17:30 horas en la Subdelegación del Gobierno y recorrerá los Jardines Adolfo Suárez.

En resumen, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Córdoba se celebrará con un programa lleno de actividades que buscan sensibilizar a la sociedad y prevenir la violencia de género. Es importante que todos nos unamos en esta lucha y apoyemos a las mujeres que sufren esta violencia, promoviendo relaciones igualitarias y denunciando cualquier forma de violencia machista.

Leer también:  Programadas obras de mejora en la Avenida Villanueva de Córdoba de Pozoblanco
Periodista de Écija en Diario Écija | Otras publicaciones

Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.

Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.

Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *