Tras 23 años de espera por parte de los vecinos de la zona, el parque de la Asomadilla de Córdoba tendrá su acceso norte. Este acceso tendrá 265 metros de longitud y por fin será una realidad en torno al mes de julio, según ha anunciado el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Salvador Fuentes, que ha anunciado la adjudicación de la obra a la empresa Antraju por 188.412 euros, en un proyecto que durará cuatro meses.
El proyecto consiste en la peatonalización del acceso norte, para poder acceder al parque de la Asomadilla desde la rotonda de la Glorieta del Molino de Sansueña. Las actuaciones incluyen movimiento de tierras, desbroce de la zona, excavación, nivelación y compactación del camino para hacerlo accesible. Se incluye la pavimentación con un acabado similar al existente en el parque y el trazado de un camino arbolado, con la colocación de citrus aurantum y jacarandas.
El director del proyecto de la GMU, Rafael Ruiz, señaló que este acceso desde el norte de la ciudad al Parque de la Asomadilla pasa por encima de la canalización del arroyo de San Cristóbal. Las dimensiones de este acceso serán de unos tres metros de bloques de hormigón sobre una base de grava artificial «y sus bordes serán de cantos de granito».
También indicó que el proyecto incluirá la plantación de árboles, ‘incluidos naranjos’, y la iluminación con 14 farolas LED. El director del proyecto de la UGM señaló que el proceso de recuperación del terreno por parte del Servicio de Patrimonio para crear el acceso «fue muy laborioso, porque hubo algunas intrusiones de particulares en el terreno que tardaron muchos años en resolverse. Con esto, ya hemos completado todos los accesos al Parque de la Asomadilla’, insistió.
«Para el Consejo de Distrito Norte es un día histórico, porque en este distrito no se ha estado trabajando durante meses, sino durante muchos años, y llevamos 23 años esperando este acceso», dijo el presidente del Consejo de Distrito Norte, Juan Gregorio. «Es una petición que llevamos esperando desde que empezamos a pensar en el proyecto del parque en 1999», añadió.
El proyecto se ha retrasado por la ocupación de los terrenos afectados por parte de los vecinos, que han retirado las vallas de sus parcelas para apropiarse del terreno. «Hubo un proceso de expropiación demasiado largo para llegar a este punto, porque ellos decían que eran los dueños de los terrenos, hubo demandas recurridas ante el TSJA y así tardamos mucho; en los últimos seis años ha empezado a ser una realidad con la retirada de las vallas», dijo.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.