Córdoba Ecuestre comienza el año continuando su intensa labor de promoción fuera de sus fronteras. En esta ocasión, es la ciudad francesa de Aviñón la que acoge uno de los acontecimientos ecuestres más importantes de Europa.
Creado en 1985 por un grupo de amigos amantes de los caballos, ¨Cheval Passion¨ es el otro festival de Aviñón. El que alegra la estación invernal y atrae al menos a 90.000 espectadores de toda la región, pero también de toda Francia y Europa, para descubrir espectáculos inéditos, demostraciones, acrobacias, doma, maniobras, selección de ganado, westerns y cabaret ecuestre.
El magnífico espectáculo ecuestre que se ofrece en este evento se llama Les Crinières d’Orque siguen siendo el ADN de Cheval Passion, que ofrece un rendimiento ecuestre excepcional y sin precedentes. Primero se presentan en exclusiva aquí, en Aviñón, y luego los programadores las compran y las proyectan por todo el mundo.
Para un nombramiento tan importante Córdoba Ecuestre ha preparado dos nuevos números en los que la calidad y la belleza se combinan con una magnífica puesta en escena. Paso a dos de Riendas largas, un número inusual en grandes eventos, dada la dificultad de contar con caballos entrenados al más alto nivel en esta disciplina de la Alta Escuela Española. El segundo problema es la fusión de la equitación y la Amazona, Alta Escuela y Garrocha disciplinas a las que Córdoba Ecuestre dedica grandes esfuerzos y que son trabajadas y mimadas en las Caballerizas Reales de Córdoba.
Entre los artistas participantes, junto con Córdoba Ecuestre Los maestros italianos de Bacioli-Giovannini-Torquati, el acróbata Jérôme Seiffer, Kevin Ferreiralas Amazonas del «Tribu Nagaika, por su parte Marie Barcelo y Pierre-Antoine Chastang (antes Cirque du Soleil) realizará una serie de acrobacias aéreas y trapecios con el semental Verdi,…
Les Crinières d’Or, es un espectáculo que reúne anualmente a los mejores artistas y escuelas de equitación del mundo y que en esta edición tendrá lugar siete veces: miércoles, jueves y viernes a las 20:30, sábado de 15:00 a 20:30 y domingo de 11:00 a 15:00.
Antonio Gómez es un conocido periodista en España. Nació en Écija, Andalucía, el 3 de diciembre de 1963.
Tras estudiar periodismo en la Universidad de Sevilla, comenzó su carrera trabajando para diferentes periódicos de Andalucía. En 1988, entró en la plantilla de El País, uno de los diarios más importantes. Ha sido corresponsal en Madrid y Bruselas, y actualmente trabaja para DiarioÉcija.com.
Gómez ha ganado varios premios por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo en 2001. En 2006, fue nombrado Periodista del Año por la Asociación de la Prensa Española.